Que va a quebrar Grecia ¡Se entera!

Hay muchos asesores financieros que no quieren darse cuenta de las evidencias y aplican siempre el mismo guión para actuar,[…]

Hay muchos asesores financieros que no quieren darse cuenta de las evidencias y aplican siempre el mismo guión para actuar, según suba o baje el mercado, sin más.
 
Da igual que nos encontremos ante la inmediatez de un hecho tan extraordinario como la quiebra de un país europeo. Si hay una reacción negativa del mercado lo explican diciendo que se trata de una "reacción de pánico". Y su recomendación es siempre lo mismo: "No vender y mantener la cartera". No vender aunque tengamos casi la certeza de que, sobre las pérdidas ya acumuladas en un agosto terrorífico, los mercados pueden caer todavía más como consecuencia de los efectos colaterales de la imposibilidad de Grecia de hacer frente a sus pagos con los bancos creedores, franceses y alemanes fundamentalmente. "Da igual, no vender".
 
Tengo un amigo al que su asesor financiero le dijo que, dado su perfil de riesgo, no podía bajar el porcentaje de su cartera invertido en Renta Variable. "Pero, si intuimos, casi tenemos la certeza de que la Bolsa va a caer muy fuerte en los próximos días", le comentó impotente mi amigo al que la respuesta le puso peor de los nervios: "Da igual, no puedo bajarlo".

Me deja sobrecogido la falta de capacidad de reacción ante la pérdida del dinero ajeno de quienes cobran por asesorarnos y por buscar lo mejor para nuestro patrimonio. Se equivocan cuando piensan que lo mejor es transmitir una permanente sensación de tranquilidad como si nada extraordinario estuviera pasando. En momentos extraordinarios como los que vivimos, lo que realmente da tranquilidad es ver que alguien se preocupa por la gestión de tu patrimonio y propone reajustes en la cartera de forma temporal. La pasividad y falta de actuación en la situación actual, sólo denota incapacidad.

Conozco a varias personas que han tenido que llamar estos días a su banco personal o a su gestor de fondos pidiendo que, ante los riesgos actuales, bajen su exposición a la renta variable. Esos profesionales deberían pensar que cuando los clientes se adelantan a su estrategia, algo están haciendo mal. En vez de buscar justificaciones ante los erráticos comportamientos del mercado, sería bueno que asumieran la evidencia: Que va a quebrar Grecia ¡Se entera!. ¿Se entera de que eso producirá una caída muy fuerte en la cotización de los bancos franceses y alemanes y de que el tsunami llegará al resto de los bancos europeos y se trasladará también a Estados Unidos? ¿Se entera de que todas las empresas cotizadas en Bolsa sufrirán ante esta nueva embestida? ¿Le ha dicho a su cliente de que los riesgos que se están asumiendo estos días en los mercados no compensan las posibilidades de recuperación? ¿O le da igual?

En portada

Noticias de