Perro flaco
Tras cerrar 2015 como el peor mercado bursátil entre los mayores de toda Europa, la bolsa española no levanta cabeza[…]
Tras cerrar 2015 como el peor mercado bursátil entre los mayores de toda Europa, la bolsa española no levanta cabeza y en apenas tres sesiones ha retrocedido a mínimos de 2013 afectada por conflictos en Corea del Norte, Arabia Saudí o Irán, y por el frenazo de las economías china y estadounidense.
En tres días, el IBEX se ha dejado un 3,63 % y ha retrocedido a niveles no vistos desde septiembre de 2013, por debajo de 9.200 puntos (9.197,40), tras caer un 1,48 %.
Muy mala ha sido también la sesión para el resto de bolsas europeas, con recortes del 2,67 % en Milán, del 1,26 % en París, del 1,04 % en Londres, y del 0,93 % en Fráncfort.
Al cierre del mercado en Europa, el principal indicador de la bolsa estadounidense, el Dow Jones de industriales, se dejaba un 1,5 %.
Y es que a lo largo de la jornada se han sucedido las malas noticias, empezando por el presunto ensayo nuclear llevado a cabo por Corea del Norte, que ha provocado en el país un terremoto de unos 5 grados en la escala de Richter y en el exterior otro seísmo en forma de desplome bursátil generalizado.
El Consejo de Seguridad de la ONU se apresuraba a convocar una reunión de urgencia, pero esto no tranquilizaba a los inversores, que conocían hoy también algunos datos desalentadores en China y Estados Unidos.
Tanto la caída de la actividad del sector servicios en China como la constatación de que la actividad comercial se ha frenado en Estados Unidos convencían al mercado de que las dos mayores economías del mundo han echado el freno, y que quizás la segunda se precipitó al subir los tipos de interés en su última reunión.
Para colmo, el precio del petróleo continúa a la baja a ambos lados del Atlántico, y la inquietud por el exceso de suministro en el mercado después de que la OPEP decidiera el año pasado no limitar su cuota de producción se ha impuesto a la preocupación por el aumento de la tensión en Oriente Medio, tras la ruptura de los lazos diplomáticos entre Irán y Arabia Saudí.
En concreto, el precio del barril de Brent, el de referencia en Europa, ha cotizado hoy por debajo de 35 dólares por primera vez desde 2004.
En la sesión, la bolsa española ha negociado más de 3.000 millones de euros, de los cuales cerca de 500 han correspondido al BBVA.
EFECOM
..