Nvidia se sacude la presión bajista tras conocerse que planea vender a China su chip Blackwell

Nvidia planea vender a China su chip Blackwell de inteligencia artificial, tras diseñar un plan con la Administración Trump para ceder al Gobierno parte de los ingresos

Las acciones de Nvidia abrieron la sesión este jueves con un rebote del 1,6%, disipando los temores del mercado respecto a unas previsiones que dejaron un sabor amargo a los inversores tras la presentación, pero que no han hecho mella en el fabricante de microprocesadores.

La acción llegó a caer alrededor del 3% en el mercado fuera de horas, y luego redujo los recortes al 1,5% en la preapertura.

Sin embargo, la presión sobre Nvidia se moderó en el arranque de Wall Street después de que Fox News publicara que la compañía mantiene conversaciones con la administración Trump para vender sus chips de inteligencia artificial Blackwell en China

Además, Nvidia estaría dispuesta a entregar a Estados Unidos una parte de esas ventas. La cadena citó como fuente directa al consejero delegado Jensen Huang, lo que ayudó a que las acciones borraran sus pérdidas.

Publicidad

Wall Street apuesta por Nvidia

A pesar de que las cifras de Nvidia estuvieron muy en línea con las proyecciones de los analistas, la reacción inicial con las previsiones fue de cautela, al reflejar las cuentas la menor tasa de superación de expectativas desde mediados del año pasado.

No obstante, la posibilidad de que Nvidia logre un acuerdo para introducir Blackwell en China supone un alivio en medio de las tensiones comerciales y las restricciones a la exportación de chips de alta gama.

Es cierto que algunos analistas advirtieron de que el mercado chino sigue siendo “imposible de prever” y que la propia dirección de la compañía se mostró cautelosa sobre la resolución de este frente.

Sin embargo, Wall Street no dudó en reforzar su apuesta por el valor. Al menos diez firmas elevaron sus precios objetivo tras los resultados, lo que llevó la media un 3% al alza hasta los 202,60 dólares, según datos recopilados por Bloomberg. Esto implica un potencial de revalorización cercano al 12% desde el último cierre.

Nvidia, sin apenas recomendaciones de venta

Entre los más optimistas se situó JP Morgan, que destacó la fortaleza de la cartera de pedidos y el impulso de los nuevos chips Blackwell. Su analista Harlan Sur elevó el precio objetivo un 26%, hasta los 215 dólares, manteniendo la recomendación de sobreponderar.

Truist Securities también revisó al alza, hasta 228 dólares, mientras que Morgan Stanley lo fijó en 210, advirtiendo de la incertidumbre que aún plantea el mercado chino.

Con 72 recomendaciones de compra, solo siete de mantener y una de venta, Nvidia sigue contando con un respaldo casi unánime entre los analistas. Desde mayo, sus acciones han avanzado un 35%, sumando más de un billón de dólares a su capitalización bursátil.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de