Mayoría bolsas A.Latina inicia semana en rojo pese a altibajos en Wall Street

La mayoría de las bolsas latinoamericanas terminó hoy en terreno negativo tras un cierre mixto en Wall Street, que trató[…]

La mayoría de las bolsas
latinoamericanas terminó hoy en terreno negativo tras un cierre
mixto en Wall Street, que trató de reponerse de las pérdidas con las
que inició el año pese a un nuevo desplome del precio del petróleo
en los mercados internacionales y otra fuerte caída en las plazas
chinas.

El Dow Jones de Industriales, principal indicador del parqué
neoyorquino, avanzó un 0,32 % y terminó en 16.398,57 unidades,
mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó un 0,12 %
hasta los 4.637,99 puntos, en su octavo día consecutivo de pérdidas.

En tanto, el selectivo S&P 500 subió un 0,09 % y finalizó en
1.923,67 enteros.

La volátil jornada en Wall Street estuvo marcada por un nuevo
desplome del precio del petróleo de Texas, de referencia en EE.UU.,
que cayó un 5,28 % y cerró en 31,41 dólares, en niveles que no se
veían en más de 12 años, mientras que el crudo Brent, de referencia
en Europa, bajó un 5,96 % y terminó en 31,55 dólares.

Publicidad

Los mercados también se resintieron hoy por las noticias
procedentes de China, donde sus principales bolsas volvieron a
desplomarse hoy y Shanghái y Shenzhen acumulan ya caídas de entre el
15 % y el 20 % en lo que va de año.

Asimismo, en el Viejo Continente las principales plazas
registraron pérdidas, encabezadas por Londres (-0,69 %), Milán
(-0,57 %), París (-0,49 %), Madrid (-0,26 %) y Fráncfort (-0,25 %).

En tanto, siguiendo la senda de los mercados internacionales, la
mayoría de los corros de Latinoamérica concluyó la primera sesión de
la semana en terreno negativo.

El mercado de Sao Paulo perdió 1,63 % y su índice Ibovespa se
situó en 39.950 puntos, con un movimiento financiero por 4.866
millones de reales (unos 1.200 millones de dólares).

La plaza de Buenos Aires cayó 3,09 % y el índice Merval quedó en
10.955,95 unidades, al totalizar negocios por 160,4 millones de
pesos argentinos (unos 11,5 millones de dólares).

El corro de Santiago descendió 0,44 % en su índice principal, el
IPSA, que marcó 3.543,36 enteros, al cabo de movimientos por
39.823.611.565 pesos chilenos (unos 54,55 millones de dólares).

El índice S&P/BVL Perú General cerró en 9.152,27 puntos tras
registrar una baja del 1,89 %, en una sesión en la que se negociaron
6.876.770 soles (unos 2.006.937 dólares).

Del lado de las ganancias se ubicó la Bolsa Mexicana de Valores
que ganó 1,1 % y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó
en 40.706,89 unidades, con un total de transacciones por 13.663
millones de pesos mexicanos (unos 761,2 millones de dólares).

Finalmente, la rueda de Montevideo avanzó 0,02 % y el índice
Imebo finalizó en 4.117,93 enteros, tras efectuar operaciones por
470.762.138 pesos uruguayos (unos 15.411.452 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -1,63 % 39.950

MÉXICO 1,1 % 40.706,89

BUENOS AIRES -3,09 % 10.955,95

SANTIAGO -0,44 % 3.543,36

COLOMBIA FESTIVO

LIMA -1,89 % 9.152,27

MONTEVIDEO 0,02 % 4.117,93

EFECOM

nrp/lnm/cd

..

En portada

Noticias de