Más presión para los mercados
Si la semana pasada, la tensión fue máxima en los mercados, especialmente en el español, prepárense para la presente, porque[…]
Si la semana pasada, la tensión fue máxima en los mercados, especialmente en el español, prepárense para la presente, porque la volatilidad que se espera puede batir todos los récords. El arranque no ha podido ser peor, después de la fuerte caída del viernes en Wall Street por culpa de China, pero es que los problemas de la deuda irlandesa siguen sin resolverse, a pesar de las presiones para que el Gobierno de Dublín acepte el rescate europeo. Y, como sucedió el viernes, la amenaza china está ahí y puede provocar un nuevo terremoto bursátil. Después de publicar un preocupante dato de inflación, los expertos temen una próxima subida de tipos en China para tratar de enfriar su economía. Los precios petroleros ya comenzaron a caer con fuerza ante esta inminente posibilidad
Y en España, más madera, porque esta semana hay previstas dos subastas de deuda, de cuya acogida estarán muy pendientes los mercados. El martes será la primera subasta de Letras a 12 y 18 meses y la segunda, el jueves, de Obligaciones a 10 y 30 años. Ya vimos la semana pasada como la subasta de deuda en otros países europeos fueron capaces de cambiar el rumbo de los mercados. Ahora le toca a España medir el alcance de la crisis de deuda.
Irlanda, China, España... un cóctel que agitará con fuerza a las Bolsas en los próximos días.