La debilidad de EEUU frena a las bolsas europeas

El Ibex35 a falta del cierre semanal de hoy sigue en rango en terreno de nadie. Ha retrocedido el primer hueco pendiente de cerrar que actúa como ventana de soporte y en toda la semana no ha podido estar en al zona alta del rango estrecho que se sitúa por debajo de los 11.400 puntos. Ayer al cierre el selectivo español se anotaba un retroceso del 0,23% para cerrar en los 11.253,60 puntos.

La debilidad mostrada por las plazas americanas pone en cuarentena hasta el momento el mejor comportamiento de la plazas europeas, especialmente la alemana y francesa y no tanto en la española. El dato de empleo de hoy va a provocar de nuevo volatilidad para el cierre semanal y se recibe cerca de las zonas de soportes en el caso de Dow Jones y con algo más de margen en el SP500 y Nasdaq. Algunos resultados no han ayudado y las últimas cifras macroeconómicas siguen arrojando dudas que siguen sin despejar la actuación de FED que se sigue descontando una primera actuación antes del final del ejercicio. China y las materias primas siguen también lastrando a sectores importantes y generando incertidumbre y en breve el tema griego volverá a la palestra en las negociaciones del tercer rescate. Más localmente la bolsa española se enfrenta a las elecciones autonómicas catalanas y con las generales antes de acabar el año. Agosto por ahora con un volumen normal y dentro de rangos y por ahora sin excesiva volatilidad, algo que suele ser habitual en estas fechas aunque en la sesión de hoy puede haber más.

El dólar sin cambios una semana más a la espera hoy del dato de empleo continúa entre sus dos rangos, manteniéndose por ahora dentro del estrecho primero. El de corto plazo con el soporte sobre los 1,0800 y la resistencia en los 1,1200 con el pivote en los 1,1000. Y el que pude provocar mayores movimientos direccionales si pierde o supera alguna de sus referencias que están como resistencia en los en los 1,1450-1,1500 y su soporte directamente sobre los 1,0500. Sólo si pierde esta zona de soporte entra en juego la opción de la paridad y si supera la resistencia podría formar un patrón de suelo que proyectaría un primer objetivo en la zona de los 1,1800-1,2000.

En el Dow Jones han pesado los resultados y ha visto nuevamente la imposibilidad de recuperar la media móvil de 200 sesiones ahora sobre los 17.800 puntos y queda esta referencia como primera resistencia para validar cualquier rebote en la nueva prueba de soporte que está realizando. Sigue dentro de un canal bajista tras la pérdida del rango lateral pero un sin signo de cambio de la tendencia de fondo. Pero este es un aspecto débil técnicamente y si no se recupera puede augurar correcciones mayores a la mínima situación de interpretación negativa. Esto sigue lastrando sin duda la mejora de comportamiento que han tenido las bolsas europeas Sigue dentro de un proceso de consolidación sin perder las zonas de soporte significativas pero con incapacidad de encontrar motivaciones que le permitan superar los máximos históricos de forma convincente y consistente para tener un nuevo tramo impulsivo. En la sesión de ayer se anotó un retroceso del 0,69% para acabar e los 17.419,75 puntos muy cerca de la base del canal que si acaba cediendo sin rebotar puede llevarle a ver de nuevo los mínimos anuales

Ajustamos ahora a cualquier intento de validar un rebote una resistencia en el corto plazo sobre los 17.800 puntos y con necesidad de consolidarse de nuevo por encima de la media móvil de 200 sesiones. Después los 18.000-18.100 puntos del techo del canal actual. Y leugo ya la zona de máximos históricos por encima de los 18.300 puntos es la clave para dar continuidad a cualquier movimiento de avance a buscar objetivos mayores que se podrían proyectar doblando la amplitud de este canal a superar. Y si lo consigue el objetivo nos llevaría a proyecciones sobre los 19.000 puntos con una parada previa en los 18.500-18.600 puntos que nos queda como siguiente referencia.

Publicidad

Está atacando a falta de la confirmación del cierre semanal la primera zona de soporte de los 17.400 puntos en la base del canal. Esto ya nos sesga negativamente el rango lateral corto con el soporte al nivel correspondiente a los mínimos de anuales sobre los 17.000 puntos por debajo de los mínimos de diciembre. Después ya los 16.800 puntos, si se pierden se activa de nuevo la amenaza de quedarnos en escenario lateral mayor cuya base está en la zona de los 16.000 puntos. Y si se perdieran los entraríamos en una fase correctiva de mayor duración y amplitud. Pero por ahora las probabilidades asignadas a este escenario desde la perspectiva técnica son bajas pero se incrementarán si se produce la pérdida de los 17.200 puntos.

Gráfico del Dow Jones

El Ibex35 a falta del cierre semanal de hoy sigue en rango en terreno de nadie. Ha retrocedido el primer hueco pendiente de cerrar que actúa como ventana de soporte y en toda la semana no ha podido estar en al zona alta del rango estrecho que se sitúa por debajo de los 11.400 puntos. Ayer al cierre el selectivo español se anotaba un retroceso del 0,23% para cerrar en los 11.253,60 puntos. A falta del cierre de hoy que marca la semana con el dato del empleo sesiones dentro de rango sin oportunidades escape y marcadas más por valores con movimientos individuales.

Los soportes en la zona del siguiente hueco en los 11.150 puntos y los 11.000 puntos siguen como referencia. Después el hueco reforzado hasta los 10.750 puntos con la media móvil de 200 sesiones sobre los 10.892 puntos. Cierres semanales por debajo de este nivel de soporte y perdida la meda móvil de 200 sesiones nos colocan de nuevo dentro de un escenario lateral más amplio con otro nivel de soporte que han propiciado un rebote sobre los 10.600-10.400 puntos como zona media del rango lateral. Pasaría sesgarse negativamente por debajo de esta zona con proyecciones de cesión del nivel sobre los 10.200 puntos. Los 10.000-9.800 puntos que quedan base del lateral y referencia clave con una extensión máxima a los 9.600 puntos. Si se pierden con cierre semanal abren mantienen el sesgo correctivo hasta la zona de los 9.200 puntos. Por debajo presiones correctivas sí que amenazarían la entrada en fase de retroceso a medio plazo que se vería confirmada con la pérdida de los 9.000-8.800 puntos. Pero por ahora seguimos con bajas probabilidades para este escenario de corrección que acabaría por activarse con la anulación del patrón de vuelta mayor con la pérdida de los 8.300 puntos.

Tenemos de nuevo una zona de resistencia en el corto plazo den los 11.350-11.400 puntos antes de atacar la zona clave de los 11.650 puntos para dar continuidad a las opciones impulsivas y anular el tramo correctivo para buscar el siguiente objetivo que marcamos de los 11.800-12.000 puntos Así quedaría en condiciones de cumplir el objetivo del patrón de vuelta mayor que sigue vigente y que acaba su proyección entre los 12.000-12.500 puntos. A partir de ahí quedaría de nuevo en escenario de avance con búsquedas que nos colocan en los 12.800-13.000 puntos a los que les puede venir bien ahora esta fase de consolidación.

Gráfico del Ibex 35

En portada

Noticias de