Inspectores de Seguros temen que la Autoridad Macroprudencial relegue la DGS

La Asociación Profesional de Inspectores de Seguros del Estado (APISE) lamenta que la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI)[…]

La Asociación Profesional de Inspectores de Seguros del Estado (APISE) lamenta que la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI) puesta en marcha por el Gobierno "sobrepondera" a la CNMV y al Banco de España frente a la Dirección General de Seguros (DGS).

En un comunicado, ASPISE recuerda que los inspectores de seguros participaron en el proceso de creación del órgano, pero "lamentablemente, sus alegaciones no han sido tenidas en cuenta", con el consiguiente riesgo para el sector asegurador.

Y es que, en opinión de la asociación, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, "supervisores que no han mostrado la eficacia de la DGS", se han "sobreponderado" frente a la dirección General de Seguros.

La supervisión de seguros compete a la DGS, y dicha actividad recae en los funcionarios del Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado, que tienen atribuidas funciones de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.

Publicidad

Los inspectores desempañan su labor de manera independiente y documentan sus actuaciones en un acta de inspección que tiene la naturaleza de documento público, un procedimiento que incluye tanto la garantía de publicidad como de independencia.

Hasta ahora, este sistema "se ha mostrado como de la máxima eficacia", añade el comunicado, pero si se supedita el papel de la DGS al de los otros dos organismos ello puede cambiar.

En portada

Publicidad
Noticias de