Euforia y decepción con Jazztel
Algunos inversores sintieron en la tarde de ayer que les había tocado el "gordo" con Jazztel. Eufóricos, llamaron a nuestra[…]
Algunos inversores sintieron en la tarde de ayer que les había tocado el "gordo" con Jazztel. Eufóricos, llamaron a nuestra redacción para confirmar que la operadora se había revalorizado más de un ¡900%! Pero, ¿cómo es posible que sus títulos se hayan disparado tanto? ¿cómo en un abrir y cerrar de ojos cotizan en 2,83 euros cuando el viernes cerraron en 0,28 céntimos? Nos preguntaban estos inversores, entusiasmados porque por fin se habían llevado con Jazztel la alegría de su vida.
Parecía que este valor, uno de los exponentes de la burbuja que estalló en el año 2000, que llegó a cotizar de forma imparable por encima de los 20 euros en pleno "boom" tecnológico, volvía a revivir gloriosos tiempos pasados. Pero nada más lejos de la realidad. Estos inversores, que en cuestión de segundos pasaron de la euforia a la decepción, desconocían que el valor había ejecutado su contrasplit de acciones que había aprobado la compañía el pasado mes de junio en la proporción de 10x1. Es decir, que si un inversor contaba con diez acciones de Jazztel, ahora pasaba a tener una, aunque con un precio superior. La compañía, de este modo, quiere acaba con el cartel de título especulativo y volátil que le acompañaba y ahora espera captar a inversores institucionales y fondos que son reacios a entrar en valores que cotizan en céntimos.
Para desgracia de esos inversores que ayer tuvieron su minuto de gloria, Jazztel no se ha revalorizado más de un 900%, es más, cerró la sesión con pérdidas.