El mercado es muy Bukowski
El padre del realismo sucio Charles Bukowski, es la fotografía de la realidad del mercado.Desde el financiero al real, y la condición humana como pieza clave, es así misma, causa y consecuencia de lo que hay, de lo que tenemos.
El padre del realismo sucio Charles Bukowski, es la fotografía de la realidad del mercado.Desde el financiero al real, y la condición humana como pieza clave, es así misma, causa y consecuencia de lo que hay, de lo que tenemos.
Todo es un único mercado, todo. Desde el que vende en un comercio o lo hace con bonos en Wall street, las diferencias son cuestión de prejuicios.
Tantos unos como otros están llenos de miedo y codicia, de ambiciones que superan sus propias aspiraciones, queriendo más y más a pesar de conocer sus límites. No hay que darle más vueltas. No es un problema ni de sistema ni de dirigentes. Es el "born into this", cruel y sucio donde el papel dinero corrompe al más juicioso.
Demasiada antipatía concentrada, contradicción, miseria y víctimismo. Agarrándose a esa dama vestida de verde llamada esperanza, a ese cuadro ideal pintado sin haber comprado el lienzo o a esa eternidad que cada día demuestra su fragilidad.
Los ofendidos son ofensivos en masa, la misma que pide vivir del sistema yendo contra él alzando banderas legales de quien yace en féretro y anula su denuncia por ser noticia. A su vez otros cantan los goles en un estadio colmado de pagadores gritando y defendiendo colores que sienten y defienden perdidos de lógica.
Ese es el "born into this" de Bukowski, de gritones, gritados y conformados, sacudiendose entre sí por complacer sus aspiraciones. Lo tuyo es mío, lo mío no es de nadie.Yo soy el ganador, tú el perdedor.De ricos y de pobres, de acomodados y desvalidos, es sencillamente el haber nacido en esto.