El IBEX 35 pierde el 1,51% por el castigo a los bancos y la cautela por la Fed
El IBEX 35 cierra con una caída del 1,51%, hasta los 15.163 puntos. Los inversores extreman la cautela antes de la Fed. Italia asusta al sector financiero con más presión fiscal
El IBEX 35 cerró la sesión con una caída del 1,51% y retrocedió hasta los 15.163 puntos, en un movimiento de cautela ante la decisión de mañana de la Fed sobre los tipos de interés agravado por las noticias de mayor presión fiscal a los bancos italianos, lo que deprimió el desempeño del sector financiero.
De esta forma, el selectivo sufrió su mayor caída en dos semanas tras apostar los inversores por la cautela antes de que la Fed comunique al mercado las orientaciones de su política monetaria.
Se da por hecho que habrá un recorte de 25 puntos básicos en el precio del dinero, pero más allá, la expectación es absoluta.
“La cuestión clave es si el mensaje de Powell será tan moderado como el mercado ya descuenta, con tres recortes completos para este año”, dijo Alberto Tocchio, gestor de carteras en Kairos Partners.
Dato neutral de las ventas minoristas
De momento, este martes trascendió que las ventas minoristas aumentaron el 0,6% en agosto, una cifra similar al incremento de julio.
Además, las ventas del “grupo de control” —que se utilizan para calcular el gasto en bienes dentro del PIB— subieron un 0,7%, lo que apunta a un trimestre robusto.
“Es una buena noticia para la economía, pero puede intensificar el debate sobre lo agresiva que debe ser la Fed a la hora de recortar tipos”, dijo Ellen Zentner, de Morgan Stanley, razón por la que el dato tuvo una lectura neutra en Wall Street.
“Estos datos no impedirán a la Fed recortar mañana, pero sí reducen parte de las esperanzas más dovish a largo plazo”, añadió David Russell, experto en TradeStation.
Europa mira a los bancos italianos
En Europa, la recogida de beneficios se concentró en el sector financiero, con la excusa de que Italia prepara medidas para retirar a los bancos beneficios fiscales, con lo que el ejecutivo de Giorgia Meloni pretende recaudar unos 1.500 millones de euros.
Así, valores como Unicredit o Intesa San Paolo terminaron con caídas de entre el 1% y el 2%, contagiando al resto de entidades financieras europeas, en las que se concentró el castigo, también porque fue el sector ganador este lunes.
Dentro de la agenda macroeconómica europea, la confianza de los inversores alemanes mejoró en septiembre gracias acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos y que se espera que favorezca a sectores potentes dentro de la economía germana, como el automotriz, químico o farmacéutico, según desveló el Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW).
Los bancos, a la cola del IBEX 35
No obstante, la noticia no alivio la recogida de beneficios en el sector financiero, que impactó de lleno en los bancos españoles, a la cola del IBEX 35.
En concreto, Unicaja fue el farolillo rojo con una caída del 2,8%, por delante del 2,6% que perdieron Cellnex y Merlin Properties.
Además, Sabadell cedió el 2,5%, Banco Santander el 2,4%, Caixabank el 2,38%, Bankinter el 1,96% y BBVA el 1%.
Por la parte alta del IBEX 35, el mejor comportamiento fue para Grifols, que recibió una recomendación de compra de Alantra Equities y sumó el 1%, por delante del 0,6% que se anotó Repsol y del 0,4% de avances en Aena.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 cayó un 1,51% hasta los 15.163 puntos, su peor sesión en dos semanas, por la cautela previa a la reunión de la Fed y la presión sobre la banca.
- El mercado da por hecho un recorte de 25 puntos básicos mañana, aunque la clave será si Powell confirma el tono dovish que descuentan los inversores.
- En EE. UU., las ventas minoristas subieron 0,6% en agosto, dato positivo para el PIB pero neutral para el mercado al reducir las expectativas de recortes agresivos.
- En Europa, la banca sufrió tras conocerse que Italia planea retirar beneficios fiscales al sector para recaudar 1.500 millones de euros, lo que arrastró a Unicredit e Intesa.
- En el IBEX, Unicaja (-2,8%) lideró las caídas junto a Sabadell, Santander y CaixaBank, mientras que Grifols (+1%) y Repsol (+0,6%) destacaron en el lado positivo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.