El IBEX 35 rebota con la Fed en el centro de todas las miradas

Rebote suave para el IBEX 35, que acecha los 15.400 puntos, con los inversores pendientes de que la Fed certifique una rebaja de tipos

El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,4%, hasta los 15.367 puntos, con los inversores pendientes de la reunión de la Reserva Federal de este miércoles, en la que el banco central estadounidense debería dar pistas sobre el nivel de los tipos de interés.

La gran cuestión para los inversores es si la Fed frenará las apuestas del mercado que anticipan rebajas del precio del dinero hasta 2026. La decisión del miércoles marcará el tono global, en una semana clave para los bancos centrales: también decidirán el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón.

“La más importante será la reunión de la Fed, que casi con certeza recortará 25 puntos básicos”, escribió Kyle Rodda, analista senior de Capital.com en Melbourne.

“La cuestión es lo agresiva será la Fed con esta flexibilización, dado que el mercado descuenta un recorte en cada una de las tres últimas reuniones del año”, dijo este experto.

Publicidad

Preocupa el empleo en Estados Unidos

La inflación es importante para la Fed, pero en estos momentos, todavía es más importante el mercado laboral. Por primera vez en mucho tiempo, “el IPC que también se publicó la semana pasada se ha visto eclipsado en su día de publicación por las solicitudes iniciales de desempleo”, dijo el analista de mercados Manuel Pinto.

Lo cierto es que el mercado laboral continúa debilitándose y el riesgo de estanflación cada vez es más serio, lo que supone un “escenario complicado para las acciones”, al ejercer presión sobre las ganancias corporativas.

Por esta razón, los inversores esperan con mucha expectación a la Fed. “La renta variable global probablemente reciba un nuevo impulso si la Fed realiza su primer recorte de tipos desde diciembre de 2024 y señala que habrá más”, explicaron los analistas de Bloomberg Intelligence.

Ahora bien, como advierten en Link Securities, muchos inversores están descontando porque el organismo volverá a bajar sus tasas en octubre y en diciembre, algo que esto expertos no tienen tan claro.

De no ser confirmadas estas expectativas por la Fed, podría generarse cierto “desencanto” entre los inversores y provocar una pequeña corrección, tanto en los mercados de acciones como de bonos, recordaron estos expertos.

Francia, en el punto de mira

Otro de los focos informativos es la inestabilidad política en Francia, cuya situación sigue agravándose.

En este sentido, Fitch rebajó la nota de Francia a A+, lo que dejó el rendimiento de sus bonos a 10 años entre los más altos de la zona euro, y la prima frente a Alemania casi duplicándose desde que el presidente Macron convocó elecciones.

Repsol y los bancos lideran al IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas en el arranque son para Repsol, que suma el 1,2%, seguida por Unicaja Banco, con un rebote del 0,9%, y por Caixabank y Banco Santander, ambos con ganancias del 0,6%.

Los bancos están de buen tono en los primeros cambios, lo que deja a BBVA y Bankinter con alzas del 0,4%, mientras que Banco Sabadell queda rezagado y corrige el 0,1%.

Por la parte baja del IBEX 35, la peor parte se la lleva Rovi, con caídas del 1,2%, por delante del 0,6% que corrige Cellnex y del 0,4% de caída en Acciona Energía.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 abre con un alza del 0,4%, hasta los 15.367 puntos, a la espera de la reunión de la Fed este miércoles.
  • El mercado descuenta un recorte de 25 pb en septiembre y apuesta por más bajadas en octubre y diciembre, aunque algunos analistas advierten riesgo de decepción.
  • El empleo en EE. UU. preocupa más que la inflación, con señales de debilidad que elevan el riesgo de estanflación y presionan a las bolsas.
  • Fitch recorta la nota de Francia a A+, disparando la prima frente a Alemania y reavivando la inestabilidad política.
  • En el IBEX, Repsol (+1,2%) y la banca lideran las subidas, mientras que Rovi (-1,2%) y Cellnex (-0,6%) encabezan los descensos.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de