El 8 de marzo comienza la negociación de Proeduca para salir a Bolsa

El próximo día 8 de marzo comienza la negociación del Grupo Proeduca Altus, al que pertenece la Universidad Internacional de[…]

El próximo día 8 de marzo comienza la negociación del Grupo Proeduca Altus, al que pertenece la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), para su salida al Mercado Alternativo Bursátil (MBA), según ha informado este miércoles el Grupo Bolsas y Mercados Españoles (BME) en una nota.

Se trata de la quinta compañía que se incorpora este año al MAB y su valor de salida será de 223 millones de euros.

El valor con el comenzarán a cotizar sus acciones será de 4,94 euros por título.

El inicio de la negociación se produce después de que el Comité de Coordinación e Incorporaciones del MAB ha remitido ya al Consejo de Administración un informe de evaluación favorable sobre el cumplimiento de los requisitos de incorporación de Proeduca, una vez estudiada toda la documentación presentada.

Publicidad

La estrategia desarrollada durante los últimos años ha permitido posicionar al Grupo Proeduca, cuya principal compañía -UNIR- tiene su domicilio social en La Rioja, como uno de los líderes en educación superior no presencial de habla hispana, con un incremento relevante del número de alumnos matriculados, al pasar de 12.660 al cierre del ejercicio 2013 a 33.437 a 31 de agosto de 2018.

El 97,6 % de la cifra de negocios del grupo proviene de titulaciones españolas y en concreto aproximadamente el 50,9 % está concentrado en 10 títulos, tal como se detalla en el documento informativo colgado en la web del MAB.

No obstante, durante los últimos años el Grupo ha desarrollado una estrategia de diversificación, tanto en titulaciones como geográfica, y fruto de ello se ha pasado de una oferta de 70 títulos a 31 de agosto de 2013 a 153 al cierre de 2018.

Además, ha pasado de un porcentaje del 7,7 % correspondiente a alumnos residentes fuera de España en el ejercicio finalizado el 31 de agosto de 2013 a un 36,1 % al cierre del ejercicio 2018.

La salida al MAB de Proeduca se produce en un momento en el que el Grupo ha completado su participación en dos universidades americanas, Marconi University, de Florida (EEUU), y la entidad Newman de Perú, que cuenta con campus en Lima y Tacna.

El Grupo ha solicitado la admisión a cotización en el MAB tras obtener 2 millones de euros entre 25 inversores, cumpliendo así el requisito de difusión accionarial exigido por este organismo.

Durante este año, el grupo prevé conseguir un crecimiento de su implantación en Latinoamérica -donde ya tiene sedes en México, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina- y Estados Unidos.

De esta forma, Proeduca dispondrá de los medios necesarios para atender las diferentes demandas educativas y facilitar los recursos para que UNIR lidere la educación superior en línea en el mundo en español.

Como entidad riojana, Proeduca Altus cree que estas decisiones llevarán aparejadas no solo la creación de nuevos puestos de trabajo en La Rioja, sino también una mayor visibilidad y reputación de la Comunidad Autónoma en el ámbito internacional, especialmente en América Latina, ha informado en una nota.

Proeduca Altus está conformada, además de por UNIR, por las siguientes entidades en el ámbito educativo: NTIC, Proeduca Global, Unir Ediciones, Centro de Educación Superior Cunimad, Unir Universitas, Dizaparzi Ecuador, evirtual Argentina, Inforfactory Bolivia, Unir Rioja Colombia y Unir México y cuenta con más de 3.000 empleados.

La UNIR es una universidad oficial, 100% online, de titularidad y gestión privada que ofrece títulos con plena validez en España y en el Espacio Europeo de Educación Superior.

Se sustenta en "un modelo pedagógico único" con una eficacia avalada por los más de 52.000 alumnos que, desde su inicio, la han elegido para realizar sus estudios y un claustro en el que se busca la máxima calidad y la excelencia académica, según la misma fuente.

En la actualidad, UNIR cuenta con 34.112 estudiantes, de los cuales 12.443 son internacionales; 2.647 empleados (de ellos 1.523 docentes e investigadores).

Imparte 210 titulaciones (37 Grados, 80 Másteres universitarios, 77 Títulos Propios y 16 Estudios Avanzados).

.

En portada

Publicidad
Noticias de