Cibeles: una operación forzada para jubilados al por mayor
Si todavía hay alguien con ganas de invertir en bolsa o considera que las fuertes caídas acumuladas hasta la fecha[…]
Si todavía hay alguien con ganas de invertir en bolsa o considera que las fuertes caídas acumuladas hasta la fecha son una oportunidad de compra, los mercados españoles le van a dar la oportunidad de tomar posiciones en un producto nuevo, llamado Cibeles, una sociedad que agrupa los negocios de seguros, gestión de activos y banca internacional de Caja Madrid.
Se trata del enésimo intento de una compañía de hacer una OPV en este año maldito para la bolsa española, que no veía una sequía tan brutal de colocaciones desde hace más de un lustro. Las anteriores se echaron para atrás antes de poner en marcha la maquinaria y otra, como Itinere, se rindió en el último momento ante la imposibilidad de nadar contra corriente.
Ahora viene Caja Madrid con un producto que llama de crecimiento, basado en la innovación y experiencia en nuevos mercados, según su propia definición. Sin entrar a rebatir estos conceptos, que se podría hacer con relativa facilidad, lo cierto es que casi nadie entiende que se ponga en marcha esta OPV en pleno tsunami financiero o no ser que la colocación venga forzada por el Banco de España.
Así parece ser. El organismo supervisor permitió a Caja Madrid en abril adquirir el City National Bank Of Florida por la módica cifra de 618 millones de euros en abril a cambio de que la cuarta entidad española pusieran en valor el grupo, ya fuera mediante la emisión de cuotas participativas o la salida a bolsa, tipo Criteria o CAM. Miguel Blesa rechazó la primera opción y se decantó por la segunda, pero con el matiz de que dejaba fuera las participaciones industriales, tipo Iberia y NH, entre otras.
Por tanto, si hacer la OPV es por imposición divina, se puede comprender que Caja Madrid intente salir al mercado mientras caen chuzos de punta y alguna que otra entidad con más de 150 años de historia. Pero para el inversor, no parece que sea el producto más atractivo del mundo en estos momentos. Más bien, no es ni para mirarlo, si atendemos a lo que dicen los propios vendedores de acciones de Cibeles sobre el sistema financiero español.
Con esta tesitura, es evidente que Caja Madrid tratará de sacar adelante la OPV haciendo rogativas en su extensa red de oficinas . O lo que es lo mismo, que tocará a corneta a sus empleados para meter por los ojos las cibeles a los clientes de toda la vida, los de menor cultura financiera, aquellos que tienen la pensión y los ahorros en la sucursal del barrio y a los que les cuesta distinguir la letra pequeña de un depósito llamado barrilete cósmico.
Salvo que el precio de venta sea el chollo, con un descuento del 50% sobre su valor real, esta OPV se presenta cuanto menos imposible. Recuerden que entre Criteria y Renovables hay más de 600.000 pillados. Suerte.