Fundación Microfinanzas BBVA ayuda a casi 400.000 dominicanos a emprender

Banco Adopem, la entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA de República Dominicana, ha atendido a casi 400.0009 personas para que[…]

Banco Adopem, la entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA de República Dominicana, ha atendido a casi 400.0009 personas para que progresen en sus proyectos de vida, según su informe anual de desempeño social ante los principales organismos de desarrollo e inclusión financiera del país.

Muchas de estas personas abandonan la pobreza gracias al emprendimiento, según ha explicado la directora de Medición de Impacto de la Fundación, Stephanie G. Van Gool, quien ha añadido que "después de tres años con la entidad, más de la mitad de los clientes pobres deja de serlo".

Van Good ha señalado que en 2016, el 90% de los clientes nuevos eran vulnerables, el 44% tenía menos de 30 años y el 43% vivía en entorno rural.

Bienvenida Benítez, es uno de los ejemplos del progreso de esta entidad, que lleva 30 años comprometida con la educación de los más pequeños y hoy su escuela cuenta con 400 alumnos y una larga lista de espera para entrar.

Publicidad

"Este centro es hoy una realidad gracias a la ayuda incondicional que me ha dado Banco Adopem", ha explicado Benítez.

El Informe de Desempeño Social 2016 de la FMBBVA refleja el desarrollo socioeconómico de los emprendedores a los que atiende.

Según ha señalado la presidenta ejecutiva de Banco Adopem, Mercedes Canalda, "el informe documenta estadísticamente que nuestro éxito depende del éxito de nuestros clientes".

Canalda ha destacado tres claves de la fundación en el país como una depurada selección de los clientes por su compromiso, historial de trabajo y potencial productivo, el apoyo a estos clientes en los momentos cruciales de su proyecto y el acompañamiento en el proceso de su crecimiento, con asesoría y capacitación".

La Fundación Microfinanzas BBVA ha fortalecido y consolidado seis entidades microfinancieras líderes en cinco países de América Latina, el desarrollo económico y social, inclusivo y sostenible, de personas vulnerables.

Esta labor está alineada con los Objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que ha concedido a la Fundación el estatus consultivo.

.

En portada

Noticias de