FER cree desproporcionado aumentar el pago a cuenta del Impuesto Sociedades

La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) ha considerado "desproporcionado" y "excesivo" el aumento de los pagos a cuenta[…]

La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) ha considerado "desproporcionado" y "excesivo" el aumento de los pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades de las empresas que facturan más de 10 millones de euros, con el fin de incrementar la recaudación en unos 8.000 millones de euros.

La FER, en una nota, se ha referido al cuerdo del Consejo de Ministros de establecer un tipo mínimo del 23 % en los pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades de las empresas que facturan más de 10 millones de euros.

Ha añadido que, para los empresarios riojanos, asegurar el cumplimiento de los objetivos de déficit es una "prioridad", pero ello no debe conseguirse solo aumentando los ingresos tributarios, sino reduciendo el gasto, sobre todo el gasto que no sea productivo.

Esta medida, en la práctica, implica que "las empresas financiarán al Estado, soportando la mayor carga del esfuerzo para la reducción del déficit", según la FER.

Publicidad

Ha entendido que este dinero anticipado por las empresas no podrá ser dedicado a la inversión, con el consiguiente impacto en la creación de empleo.

Además, esa medida puede acarrear problemas en la solvencia de las empresas a corto plazo, "suponiendo que se pueda producir una revisión en las condiciones crediticias concedidas con el consiguiente encarecimiento de la financiación".

La FER ha añadido que ello afecta a la competitividad, dado que las empresas compiten con rivales situados en otras jurisdicciones que, al no estar afectadas por medidas de este tipo, disponen de más liquidez para acometer inversiones y proyectos de investigación, a la vez que su financiación será más barata.

Ese acuerdo impone una carga "desmedida" sobre las empresas, que asumen la mayor parte del esfuerzo de reducción del déficit y, además, supone solo un anticipo de recaudación, por lo que su efecto será meramente temporal y reducirá la recaudación de los años futuros.

Esta reducción de la recaudación solo podrá ser compensada por un incremento de la actividad económica, que medidas como la adoptada ponen en cuestión, según la FER. EFE.

..

En portada

Noticias de