Cetex valora el Código Ético de los establecimientos contra el ruido

La Confederación Empresarial del Turismo de Extremadura (Cetex) ha hecho un balance "muy positivo" del Código Ético contra el ruido[…]

La Confederación Empresarial del Turismo de Extremadura (Cetex) ha hecho un balance "muy positivo" del Código Ético contra el ruido firmado hace un año por establecimientos de ocio de la región, ya que ha conllevado que las denuncias interpuestas a sus asociados se han reducido de forma "ostensible".

El gerente de Cetex, Antonio Martínez, en declaraciones a Efe, ha valorado la "inexistencia" de sanciones a locales que firmaron el Código Ético por aspectos como los sistemas contra el ruido de los interiores, el aumento de decibelios permitido o el incumplimiento de los horarios de cierre.

Según ha manifestado, solo se han sufrido sanciones en el caso de escasos locales en lo relativo a las terrazas y siempre por ordenanzas municipales que no dejan muy claro cómo se debe actuar.

Antonio Martínez ha destacado además que el Código Ético se inició con una quincena de establecimientos de Badajoz y hoy esté conformado por la "mayoría" de las grandes localidades de la comunidad autónoma, con un total de 60 socios.

Publicidad

Establecimientos de Cáceres, Badajoz, Navalmoral de la Mata, Mérida y Plasencia se incluyen en esta estrategia, ha manifestado.

"El Código Ético también ha servido para visibilizar que existe un sector profesional del ocio nocturno en la comunidad, lo que era desconocido para la población, y de la ventajas económicas que genera", ha dicho.

En este sentido, Martínez ha lamentado que las asociaciones de vecinos contra el ruido en Extremadura insistan en sus críticas al sector del ocio nocturno pese a los esfuerzos realizados y ha recordado además el empleo que este área genera.

A este respecto, ha criticado que la Junta de Extremadura aún no contemple al sector dentro de las ayudas que otorga a las áreas que impulsan al turismo en la comunidad autónoma, pese a las reivindicaciones de los empresarios.

"Los empresarios de este sector lo son tanto como los de una cafetería, por lo que no se entiende que no estén incluidos", ha incidido.

El gerente de Cetex ha recordado a su vez que el Ayuntamiento de Badajoz no ha vuelto a convocar la Mesa del Ruido, iniciativa que debería tener además una función "ejecutiva" para velar de una forma efectiva por todas las partes implicadas.

.

En portada

Noticias de