Estos son los pensionistas en España que podrán cobrar un complemento extra tras el fallo del TJUE

En España existe desde 2016 un complemento que aporta una cantidad fija mensual a la pensión contributiva por cada hijo

Algunos pensionistas cobrarán un suplemento extra en su pensión después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) haya determinado que la normativa española sigue siendo discriminatoria con el complemento de maternidad, que ya fue cambiado en 2021 para no vulnerar la norma europea.

El complemento de maternidad para los pensionistas se trata de una medida que tiene el objetivo de reducir la brecha de género en el sistema de pensiones. Lo cierto es que la maternidad tiene un impacto directo en la carrera profesional de las mujeres, especialmente hace décadas.

El complemento consiste en una cantidad fija mensual por cada hijo, hasta un máximo de cuatro, que se suma a la pensión contributiva. En 2025, esta cuantía ronda los 33 euros mensuales por hijo, lo que supone un aumento significativo a lo largo de los años.

Publicidad

Este complemento fue introducido en España en el año 2016, pero tuvo que ser reformulado en 2021 con el objetivo de premiar la contribución demográfica de las madres y de algunos padres al sistema de Seguridad Social.

Hasta 2021, el complemento solo se daba a las mujeres que hubieran tenido dos o más hijos biológicos o adoptados y que tuvieran una pensión contributiva, pero el TJUE dictaminó que esta limitación era discriminatoria, por lo que el Gobierno español tuvo que reformular la normativa.

Los pensionistas cobrarán un extra

El TJUE ha emitido una nueva sentencia contra el sistema español del complemento por brecha de género en las pensiones. Según el fallo C-623/23 y C-626/23, dictado el 15 de mayo de 2025, las condiciones impuestas a los hombres para acceder a esta ayuda son discriminatorias y vulneran el principio de igualdad de trato.

El tribunal considera injustificable que los padres tengan que demostrar perjuicios específicos en su carrera laboral para cobrar un complemento que las madres reciben de forma automática. Esta diferencia en el trato supone un varapalo para la normativa vigente en España, que deberá volver a adaptarse a la normativa europea.

TJUE fallo pensionistas
El TJUE establece que el complemento de maternidad no es justo con el hombres

Por lo tanto, esta sentencia abre la puerta a que muchos padres pensionistas que fueron excluidos del complemento puedan reclamarlo. Especialmente aquellos cuya pensión se reconoció a partir del 4 de febrero de 2021.

Diferencias entre padres y madres

Algunas de las diferencias son: mientras que los padres deben justificarla si los nacimientos se produjeron antes de 1995, una condición que no se exige a las madres en ningún caso. También, los hombres solo pueden acceder a los 35,90 euros mensuales por cada hijo si cumplen los requisitos establecidos, mientras que las mujeres reciben la misma cantidad.

El TJUE considera que imponer más barreras a los hombres pensionistas no está justificado si el objetivo es compensar el impacto de la crianza en la carrera profesional. En consecuencia, muchos hombres que no tuvieron el complemento podrían iniciar ahora una reclamación, amparados por el principio de igualdad de trato que establece la normativa europea.

En portada

Noticias de