¿Cuánto penaliza la Seguridad Social la jubilación anticipada?
La jubilación anticipada permite a los trabajadores retirarse del mercado laboral antes de alcanzar la edad ordinaria
Acceder a la jubilación anticipada es un privilegio al que solo pueden acceder aquellas personas que cumplan los requisitos. Lo cierto es que dejar de trabajar antes de tiempo puede ser una gran noticia, pero no todo son ventajas, pues no cobrarán el total de la pensión hasta que alcancen la edad ordinaria.
Este es un tipo de jubilación permite a los trabajadores retirarse del mercado laboral antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación, establecida en 2025 en 66 años y 8 meses. Para poder acceder es necesario haber cotizado durante 33 años y al menos 2 deben estar comprendidos en los últimos 15 años.
Además, es necesario estar a menos de dos años de la edad ordinaria de jubilación, aunque existen sectores en los que se puede comenzar la jubilación con 60 años. Existe la jubilación anticipada voluntaria y la involuntaria. La voluntaria es aquella que elige el trabajador por decisión propia, y la involuntaria está dirigida a personas que han perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad, como un despido colectivo o el cierre de la empresa.
La decisión de optar por la jubilación anticipada debe ser estudiada, ya que implica tener una menor pensión mensual hasta que se alcance la edad ordinaria. Además, factores como la salud, la estabilidad económica personal y las expectativas de vida son claves para tomar la mejor decisión.
Cobrarás menos si optas por la jubilación anticipada
Desde 2013 se han aprobado varias reformas para limitar las jubilaciones anticipadas y fomentar el retraso de la edad de retiro. El objetivo es acercar la edad real de jubilación a la edad legal, especialmente en un contexto donde la generación de 'baby boomers' están comenzando a retirarse.
La razón por lo que se han implementado estas políticas es la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Cuanto antes se jubila una persona, más años cobrará la pensión. Para equilibrar el gasto, la Seguridad Social aplica coeficientes reductores que ajustan la cuantía que recibe el jubilado.
El recorte depende de varios factores: cuántos meses se adelante la jubilación y cuántos años se haya cotizado. Por ejemplo, si un trabajador decide jubilarse dos años antes, el recorte puede superar fácilmente el 20%.
No obstante, hay casos en los que no se aplican están reducciones. En primer lugar, las personas con discapacidad reconocida, que pueden acceder a la jubilación desde los 52 o 56 años sin penalizaciones. También quienes han trabajado en profesiones que implican un riesgo elevado pueden adelantar la jubilación sin recortes.
A continuación compartimos la tabla oficial de la Seguridad Social para que conozcas cuanto cobrarás si te jubilas antes de tiempo: