Fechas de pago de las pensiones en noviembre de 2025 según cada banco

Noviembre es un mes especial para los pensionistas, ya que reciben la denominada paga extra de Navidad

La pensión del mes de noviembre ya está a punto de llegar. Este mes, además, es el momento en el que más de 9 millones de pensionistas reciben la segunda paga extra del año, la denominada paga extra de Navidad. Las principales entidades bancarias ya han anunciado el calendario de pagos.

Como es habitual, los bancos abonarán la pensión entre el día 21 y el 25 de noviembre, siendo este el día más habitual. No obstante, existen algunas entidades que no realizan el ingreso hasta que no les llega la transferencia que realiza la Seguridad Social. Este envío suele ser durante las primeras semanas de mes.

Por lo tanto, son las entidades bancarias quienes adelantan el pago de las pensiones. Esta estrategia no responde a un cambio en el calendario oficial, sino a una decisión comercial de los propios bancos.

Publicidad

La fecha exacta puede variar entre bancos y no está garantizada legalmente.

El objetivo principal es fidelizar a los clientes, ofrecer una imagen de cercanía y facilitar la planificación económica de los pensionistas, un colectivo especialmente sensible a los retrasos y ajustes financieros. Sin embargo, es importante recordar que este adelanto no implica que la Seguridad Social pague antes, sino que es la entidad quien asume temporalmente ese desembolso.

Los bancos ya tienen la fecha de ingreso de la pensión

Los pensionistas ya pueden conocer cuándo recibirán la esperada paga extra de Navidad, que este año será ingresada por la mayoría de los bancos entre el 21 y el 25 de noviembre. Aunque las entidades siguen un patrón similar, no todas realizarán el pago el mismo día, por lo que conviene revisar el calendario de cada banco.

Según la previsión del sector, Bankinter, Unicaja y Caja de Ingenieros serán los primeros en ingresar la paga extra, previsiblemente el viernes 21 de noviembre.

pago pensiones 2025
Los primeros bancos abonarán la pensión el día 21 de noviembre

El lunes 24 llegará el turno de Banco Santander y CaixaBank, que han marcado ese día en su calendario oficial. Finalmente, BBVA, Ibercaja, Caja Rural, ING y Banco Sabadell, entre otros, realizarán el ingreso el martes 25 de noviembre, la fecha más habitual este año.

En cambio, algunas entidades que dependen estrictamente de la transferencia de la Seguridad Social, como Pibank, no adelantarán el pago y lo abonarán durante la primera semana de diciembre. Esto se debe a que realiza la transferencia cuando recibe el dinero de la Seguridad Social.

Cabe señalar que las fechas pueden variar según la entidad y los festivos locales, de modo que es recomendable confirmar directamente con el banco para evitar imprevistos y organizar los gastos del mes con antelación.

Fechas de pago de la pensión en noviembre de 2025

Viernes 21 de noviembre

  • Bankinter
  • Unicaja
  • Caja de Ingenieros

Lunes 24 de noviembre

  • CaixaBank
  • Banco Santander

Martes 25 de noviembre

  • BBVA
  • ING
  • Abanca
  • Ibercaja
  • Kutxabank
  • Cajamar
  • Laboral Kutxa

La primera semana de diciembre

  • Pibank
  • Otros bancos que pagan directamente tras recibir el ingreso de la Seguridad Social

Por qué se abona la paga extra a finales de noviembre

Como hemos mencionado anteriormente, en noviembre se recibe la segunda paga del año. La paga extra de Navidad es uno de los ingresos más esperados del año para millones de pensionistas.

Tiene derecho a la paga extra tanto quienes reciben una pensión contributiva como los beneficiarios de una no contributiva. El calendario oficial establece que estas extras se abonan a finales de junio y durante las últimas semanas de noviembre, aunque en realidad corresponden a las mensualidades de julio y diciembre.

pago paga extra noviembre 2025
La paga extra sirve para dinamizar al economía

La elección de las últimas semanas de noviembre para ingresar la paga navideña no es casual. La Seguridad Social la abona justo antes del inicio de la temporada navideña para ayudar a los hogares a afrontar un periodo de mayor gasto.

En diciembre, las familias suelen incrementar su presupuesto en alimentación, regalos, celebraciones y desplazamientos, por lo que disponer de una mensualidad adicional supone un alivio económico importante.

Además, este ingreso extraordinario tiene un efecto positivo en la actividad económica. La llegada simultánea de millones de pagos impulsa el consumo interno y dinamiza sectores clave del comercio y los servicios. La paga extra no solo beneficia directamente a los pensionistas, sino que también contribuye al movimiento económico.

En portada

Publicidad
Noticias de