El euríbor hoy: se abona a los retrocesos

El euríbor en tasa diaria vuelve a caer y cotiza en el 3,65%. La media de mayo se sitúa en el 3,66%

El euríbor en tasa diaria cotiza al 3,65 por ciento. Baja 29 milésimas con respecto a su último valor. 

Este miércoles el indicador rompió con las bajadas, pero hoy ha vuelto a la carga con los retrocesos. La media de mayo se sitúa en el 3,66 por ciento. 

Publicidad

Hace un año cerró claramente por encima, en el 3,862 por ciento.

El director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, asegura que, aunque la situación actual trae consigo cierto optimismo de cara al futuro, la reducción de las cuotas es muy leve y los hipotecados no notarán un cambio significativo con la rebaja de este mes.  

Por ejemplo, una persona que contrató en abril de 2021 una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años, con un diferencial del 0,99 por ciento más euríbor y que le toca ahora hacer su tercera revisión anual, apenas notará una rebaja de unos 4 euros.

Mientras que su cuota se encareció durante las anteriores revisiones más de 300 euros en total. 

Movimientos del euríbor

Esta semana el euríbor ha subido y bajado en tasa diaria, pero se ha mantenido en valores que no superan la barrera del 3,6 por ciento, a diferencia del mes anterior. 

Publicidad

Esta caída apunta a que el euríbor seguirá bajando en lo que queda de mes. Los expertos ya empiezan a dar datos sobre el cierre de mayo: 

Publicidad

En concreto, desde kelisto señalan que, dada la situación, es probable que el euríbor termine cerrando mayo en el entorno del 3,6 y el 3,63 por ciento. 

A corto plazo desde Ebury esperan que el euríbor cotice en un rango del 3,6 y el 3,7 por ciento. 

Es muy probable que el euríbor comience a caer de manera significativa a partir de junio, momento en el que el BCE emprenderá su ciclo de flexibilización.  

Publicidad

Eso sí, siempre y cuando no se produzca un repunte preocupante de la inflación que trastoque los planes del banco central.  

A partir de junio, la magnitud de la caída del euríbor dependerá del ritmo de los próximos recortes de tipos por parte del BCE.  

Actualmente, las previsiones de los analistas coinciden en que habrá alrededor de tres recortes este año, por lo que confían en que el euríbor se sitúe en torno al 3 por ciento a finales de 2024.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

Publicidad
En portada

Noticias de