Redeia genera división entre los analistas, pero mantiene la confianza del mercado
Los últimos dos analistas que han revisado su recomendación de Redeia tienen posiciones muy diferentes: CaixaBank apuesta por comprar acciones y Barclays aconseja reducir exposición
Las eléctricas no han tenido un año fácil, aunque algunas de las grandes cotizadas del IBEX 35 se salvan con mejores perspectivas. En cambio, Redeia está generando división en el mercado, según evidencian los últimos cambios de recomendación llevados a cabo por los analistas que siguen la evolución de la firma en bolsa.
Las casas de análisis Barclays y Caixabank han cambiado de manera completamente opuesta sus consejos de qué hacer con las acciones de la antigua Red Eléctrica española en estos momentos.
Mientras la entidad bancaria extranjera le da la espalda a la eléctrica, los analistas del banco español apuestan por aumentar exposición en la empresa, ante las caídas de su valor.
En lo que sí coinciden ambas entidades es en recortar el potencial que tienen los títulos de Redeia para los próximos meses, limitando las perspectivas en bolsa ante un nuevo panorama menos favorecedor del esperado para la firma bursátil.
Las claves para seguir una temporada de resultados decisiva para el IBEX 35
El mercado se aleja de Endesa: tiene el mayor número de consejos de venta desde 2020
El precio objetivo más bajo del último año
Aun así, los expertos continúan confiando en el futuro de Redeia en bolsa, con tan solo cuatro recomendaciones de venta, tomando en cuenta el último cambio de opinión de Barclays.
De resto, los expertos se dividen entre mantener (11 analistas) y comprar (10 analistas), lo que demuestra que el mercado todavía tiene esperanzas en el futuro de la firma eléctrica.
Estas últimas correcciones en las valoraciones de las entidades de análisis también han limitado el precio objetivo del consenso de mercado para los títulos de Redeia, llevándolo a mínimos del último año.
La media del mercado muestra que los expertos esperan que el precio de las acciones alcance los 18,22 euros, lo que supone un potencial alcista en torno al 9%. Mientras, en verano llegó a sus máximos de los últimos tres años, en los 19,3 euros.
La IA suma 600M de Ebitda para Iberdrola, Endesa y EDP
Redeia mantiene estable el beneficio en 269,5M€ y evita los impactos por el apagón
Redeia: afectada por la retribución de las redes
Una de las firmas que aconsejan deshacerse de los títulos de la eléctrica es Deutsche Bank, aunque lleva arrastrando ese cartel desde principios del año, incluso antes de toda la preocupación generada por el nuevo plan de retribución de redes, una pugna que continúa sin resolverse entre las eléctricas y la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia).
Pero uno de los últimos cambios que ha hecho la entidad es recortar el recorrido en bolsa de la firma, “un ajuste adicional con nuevos recortes después de las propuestas regulatorias iniciales a finales de julio”, señalan los analistas de la gestora alemana, James Brand y Olly Jeffery.
“Ahora anticipamos muy poco crecimiento del beneficio neto en los primeros años del nuevo período regulatorio, con un beneficio neto de 502 millones de euros en 2025, 510 millones en 2026, 517 millones en 2027 y 531 millones en 2028”, determinan los expertos, aunque señalan que a partir de 2029 podrá crecer el beneficio.
Una posible caída del dividendo
E incluso alertaban desde la entidad un posible recorte del dividendo en el corto plazo, tomando en cuenta un “payout del 75 % a partir de 2026, lo que implicaría una reducción del dividendo por acción (DPS) de 0,80 céntimos de euros en 2025 a 0,68 euros”.
Otra fuente de presión también viene de los inversores institucionales de Redeia. Este martes, BlackRock abrió una posición bajista para un 0,52% de las acciones de la entidad, mientras el fondo es dueño del 5,225% del capital de la eléctrica española.
Y es que, junto con el pago de cupones que recibe por ser parte del accionariado de las empresas, los una de las principales formas de obtener ganancias es a través de aflorar en cortos y aprovecharse de las tendencias bajistas que toman empresas como Redeia.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.