Los depósitos, el arma definitiva de Caixabank

Caixabank impulsa su rentabilidad gracias a una base de depósitos líder que impulsa el margen de intereses y el retorno al accionista

Caixabank posee la franquicia de depósitos más extensa y barata de España”. Con esta frase, los analistas de JP Morgan resumen la auténtica ventaja comparativa de la entidad catalana, la potencia de sus depósitos, en un entorno de normalización de los tipos y perspectivas de crecimiento estables.

El banco de La Caixa controla entre el 35% y el 40% del mercado de nóminas en España, según los datos del banco estadounidense, una cuota “sin comparación” con las grandes entidades del país.

Este es el principal catalizador para que Caixabank mantenga un coste de financiación muy inferior al de sus competidores y “capitalizar las oportunidades de crecimiento en un mercado en expansión, respaldado por una población creciente y un mercado laboral sólido”, indican lo analistas de JP Morgan.

Los expertos tienen claro que el grupo está “en el lugar adecuado, en el momento adecuado”, porque su dominio en depósitos encaja perfectamente con las dinámicas actuales de la economía española.

Publicidad

Los depósitos de Caixabank como motor del margen de intereses

El banco estadounidense elevó su recomendación en Caixabank desde ‘neutral’ hasta sobreponderar tras la temporada de resultados, con un nuevo precio objetivo de 11,4 euros por acción, lo que ofrece un potencial de subida en torno al 22% respecto a los precios actuales.

Evidentemente, con unas perspectivas de tipos estables en torno al 2%, la gestión del margen de intereses será la clave para seguir sosteniendo el crecimiento de las entidades, y no hay mejor arma para conseguirlo que de los depósitos.

De manera genérica, el depósito proporciona a los bancos dos palancas muy valiosas; por un lado, les permite expandir sus volúmenes y por otro, mejora el coste de financiación.

De acuerdo con los modelos de JP Morgan, el margen de intereses de Caixabank pasará de los 10.652 millones de euros en 2025, hasta los 12.085 millones de euros en 2027, lo que supone un crecimiento aproximado del 7%.

Alcanzar esta cifra será posible gracias a tres factores, la mayor concesión de créditos, la aportación de la cartera de bonos ALCO (con unas coberturas que se renuevan a mejores tipos de interés para la entidad) y la ventaja estructural de los depósitos.

Incremento de la rentabilidad

El análisis de sensibilidad de JP Morgan permite inferir el verdadero impacto que tendrán los depósitos en el margen de intereses de Caixabank.

Así, un incremento del 1% en el crecimiento anual del ahorro captado en depósitos elevaría el margen de intereses de 2028 en 240 millones adicionales, más del doble que los 125 millones que obtendría el banco por el mismo aumento en el crédito.

Dicho de otra forma: los depósitos aportarán el doble de ingresos que el crédito cuando crezcan al mismo ritmo.

Todos estos factores, junto con la mejora del conjunto del negocio y la rebaja del coste del riesgo, harán posible que Caixabank alcance una rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) en torno al 20%, cifra al alcance de muy pocos bancos europeos.

Además, el banco mantiene un control muy estricto de los costes: aunque JP Morgan prevé un crecimiento del 4% anual en gastos, ese ritmo está por debajo del crecimiento de ingresos, lo que permite que la eficiencia mejore hasta una ratio del 38% en 2027, frente al 40% previsto para 2025.

Finalmente, aun cuando el banco se ha revalorizado este año un 78% en el IBEX 35, los analistas consideran que la acción todavía tiene recorrido por arriba, de acuerdo con su precio objetivo de 11,4 euros. Caixabank cotiza con una ratio PER de 9,6 veces beneficios, un nivel que no recoge completamente ni su ventaja estratégica en depósitos ni el impulso estructural del margen.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de