Indra de cara a sus resultados: marca nuevos máximos con solo un consejo de venta en contra
Indra acumula un nuevo rally bursátil este mes de octubre que la lleva a subir un 200% en el año, mientras el consenso de mercado es positivo y prácticamente solo recomienda comprar y mantener
El IBEX 35 lleva un recorrido impresionante en el parqué, que había sido impulsado en un principio por la banca y que ha llevado al índice a marcar nuevos máximos de toda su historia. Pero la firma que más avance tiene dentro del selectivo español es Indra, que ha estado liderando en los últimos meses y marcando una nueva pauta alcista en su cotización impulsada.
En lo que va de octubre, la tecnológica española recorre por encima de un 28%, tras haber acumulado un par de meses con su cotización en negativo. Solamente la supera Solaria, cuyo boom en bolsa acumula cerca de un 40% de ascenso en el último mes.
Incluso, este martes llegó a superar la barrera de los 50 euros y marcar nuevos máximos históricos intradía en los 51 euros, aunque finalmente cerró por debajo de estos niveles. El último impulso lo ha recibido con una mejora en la recomendación por parte de Oddo BHF, lo que deja a Indra con un único consejo de venta de todo el consenso.
De esta manera afronta la presentación de sus próximos resultados este jueves, con una subida en el año que se acerca al 200% en lo que va de ejercicio, con una capitalización que ya asciende a 8.740 millones de euros, y prácticamente todo el apoyo del mercado a favor de Indra en el parqué.
Indra, en un buen momento
Los últimos ascensos de Indra esta sesión viene motivados por un cambio en su consejo de administración y el cierre de la compra de Hispasat del 89,68% este lunes, en un buen momentum para el sector de la defensa. Y es que a pesar de que Indra es conocida como la empresa tecnológica española por excelencia, esta firma es mucho más que eso y por eso le saca la delantera a su sector dentro del Stoxx 600.
Especialmente, después de haberse sumado al carro de la defensa, con el compromiso de la OTAN y sus miembros de aumentar el gasto en defensa en medio de un entorno geopolítico complejo.
Y al calor de un contexto que busca una mayor producción militar en Europa, y especialmente exigida a España por parte de Donald Trump al destinar un 2% del PIB del país, la entidad es el principal referente en nuestro país para el avance de este sector.
Imbatible en el IBEX 35: Solaria refuerza su liderazgo como la renovable favorita de Barclays
Indra lidera el IBEX junto a la banca y los analistas de Berenberg recomiendan comprar sus títulos
Con el ojo en los resultados
En este aspecto, el analista de Oddo BHF, Nicolas David, plantea que la mejora de vender a mantener se debe a que el gobierno ha aumentado los contratos públicos de la entidad y esto mejorará los resultados del tercer trimestre para la firma.
Aunque la firma ha superado con creces las expectativas de recorrido del consenso de mercado, hay una casa de análisis que es especialmente positiva con el comportamiento de la compañía.
Caixabank mejoró hace una semana su valoración de los títulos de Indra en un 21%, dejando el precio objetivo de sus acciones en los 56 euros. Lo que supone un 12% más de recorrido, e Indra sigue apuntando aún más alto.
El analista de Renta 4, Iván San Félix, sobrepondera las acciones de la firma y estima que uno de los puntos a los que prestarán especial atención es a las perspectivas que tenga la entidad para el resto del año, las cuales confían que “continuarán mostrando un gran comportamiento favorecido por la fuerte demanda en Defensa y Seguridad”.
El valor del Continuo que vuela por encima de su sector
Naturgy ganará 1.670M€ hasta septiembre, en su primer informe trimestral desde 2023
Posible revisión de objetivos
Ante “la elevada visibilidad que ofrece una cartera de pedidos en máximos históricos y que esperamos que siga creciendo a gran ritmo en el tercer trimestre del año, y que ya creció un 30% en el primer semestre del año, lleve a los ingresos a crecer cerca del doble dígito”, determina el experto.
Los expertos de la firma de análisis calculan que los ingresos podrán rozar los 1.200 millones de euros, un 9% más que en 2024, aunque por debajo de las guías del consenso que estiman 1.214 millones de euros.
Mientras que, desde Renta 4 son más positivos con las ganancias del grupo para el tercer trimestre del año, ya que esperan que asciendan un 15% más, hasta los 81 millones de euros.
Pero lo más llamativo es que San Félix cree que existe la posibilidad de que la directiva puede revisar los objetivos para el conjunto del 2025, en línea con el buen comportamiento que ha visto la entidad en sus cifras declaradas hasta la fecha. Algo que podría seguir impulsando a la firma en bolsa, mucho más tiempo.
Los fondos de oro ya son los más rentables a 3 años pese a la caída del metal
El nuevo depósito a seis meses: es de un banco con pasaporte español y da un 2,5%
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.