AQR se atreve con 48M€ en cortos sobre Indra, el mejor valor del IBEX 35

El fondo AQR Capìtal coloca 48M€ en cortos contra Indra y se convierte en el primer bajista del grupo tecnológico en más de dos años

El fondo especializado en operativa bajista AQR Capital abrió una posición corta sobre el 0,61% del capital de Indra por un importe aproximado de unos 48 millones de euros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por finanzas.com.

La apuesta de AQR Capital es la primera llegada al capital de Indra de un fondo bajista en más de dos años y coincide con el explosivo rally que marca el grupo tecnológico, el mejor valor del IBEX 35 con una revalorización del 170% en lo que llevamos de año.

El mismo fondo es todo un clásico en apostar a la baja contra los valores de la bolsa española. Actualmente, AQR Capital tiene posiciones cortas por 49 millones de euro en Redeia (0,6% del capital) y por 2,8 millones sobre Ence (0,5% del capital).

Indra manda entre las compañías del sector defensa

Lo cierto es que la apuesta de AQR Capital es de alto riesgo, porque la tendencia alcista de Indra parece imparable. “La única justificación sería que esperasen una paz inminente en Ucrania que desinflara los valores del sector defensa”, explican en fuentes del mercado.

En el caso de Indra, ni una sola de las compañías del sector defensa se acerca a sus guarismos. Así, Babcock sube un 126%, BAE Systems el 43%, Leonardo el 78%, Rheinmetal el 146%, Safran el 36% o Thales el 63%.

También es cierto que Indra corrige en el IBEX 35 algo más del 5% desde que presentó en octubre sus resultados trimestrales, aunque la acción conserva la tendencia alcista.

Los resultados no emocionan

Las cifras no fueron las mejores, pero tampoco revelaron aspectos preocupantes. Las ventas crecieron un 4% en términos orgánicos hasta los 1.162 millones, aunque se situaron un 5% por debajo del consenso debido a la debilidad temporal en Defensa, que apenas avanzó un 1% orgánico y registró caídas en proyectos clave.

Sin embargo, esta fotografía coyuntural no altera la perspectiva optimista a medio plazo. Sin ir más lejos, UBS subraya que la cartera de pedidos de Defensa —hoy en 4.745 millones— superará los 10.000 millones antes de 2026, gracias al fuerte ciclo inversor español y a los programas ya adjudicados por el Gobierno.

De hecho, se trata de un escenario perfecto para Indra, que puede aspirar a capturar entre el 6% y el 27% del valor total de los 30 programas a los que se ha presentado.

Además, Goldman Sachs subraya que la compañía entra en este ciclo con una sólida capacidad financiera: un balance cada vez más desahogado, elevada conversión de caja y margen para ejecutar adquisiciones que impulsen el negocio de Defensa y fortalezcan Minsait.

Esto crea, según su análisis, “una combinación poco habitual de crecimiento de doble dígito en ingresos, expansión de márgenes y fuerte generación de caja”.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de