BBVA y CaixaBank, entre los bancos europeos con mayor potencial de mejora de beneficios
La banca española, con BBVA y Caixabank a la cabeza, liderará el nuevo ciclo de crecimiento en Europa según las previsiones de Deutsche Bank
BBVA y Caixabank seguirán pisando el acelerador en 2026 y se colocarán entre los bancos con mejor potencial para mejorar sus beneficios, gracias a su buen momento en generación de ingresos y capital, junto con la fortaleza en depósitos.
Esta es una de las conclusiones del informe European Banks 2026 Outlook: The Year of Growth elaborado por Deutsche Bank (DB), en el que los expertos del banco alemán recalcan que las entidades europeas están entrando en una fase donde el margen de intereses ha dejado atrás el punto más bajo del ciclo (con casi el 80% de los bancos habiendo tocado suelo) y las perspectivas de ingresos para 2026 y 2027 remontan el vuelo.
Para el sector en su conjunto, Deutsche Bank estima crecimientos del margen de intereses superiores al 3% anual y un incremento del beneficio por acción (EPS) del 8% en 2026, con un crecimiento acumulado hasta 2027 del 10%.
En este contexto, España emerge como uno de los mercados más dinámicos del continente, con mayor crecimiento en depósitos y con una mejora importante en la concesión de créditos, tanto a pymes como a empresas, factores apoyados por una estabilización de los tipos del BCE en torno al 2%.
Este entorno beneficia especialmente a BBVA y CaixaBank, dos entidades muy dependientes del margen comercial y con una elevada sensibilidad a la reactivación del volumen de crédito y de la demanda de hipotecas, consumo y empresas.
BBVA AM prevé alzas del 10% en las bolsas globales y el IBEX 35
UBS da por finiquitadas las ventas masivas y anticipa el rally de Navidad
Caixabank exprimirá su apalancamiento operativo
En el caso de Caixabank, el punto fuerte para encarar 2026 son los depósitos. El banco que preside Tomás Muniesa cuenta con una base de clientes minoristas diversificada y estable, justo para aprovechar el robusto crecimiento de los depósitos que prevén los analistas.
La entidad catalana está entre los bancos que reportarán mayores crecimientos de los ingresos totales, en torno al 10% con un mix equilibrado entre margen de intereses, comisiones y otros ingresos.
El mayor dinamismo del ahorro, junto con el giro a la baja de los depósitos a plazo, ha aliviado la presión sobre los costes de financiación, una circunstancia que beneficia al sector en su conjunto.
A ello se suma un nuevo ciclo de demanda hipotecaria y de financiación familiar favorecido por tipos más bajos y por la mejora de la accesibilidad a la vivienda. CaixaBank es uno de los bancos mejor posicionados para absorber esta actividad debido a su cuota dominante en crédito minorista.
Además, los analistas de DB destacan que España se encuentra entre los países donde la reactivación del crédito corporativo es más clara, algo que beneficia de forma directa a Caixabank gracias a su liderazgo en empresas y pymes.
BBVA y la mejora del crédito
En el caso de BBVA, el optimismo de DB se fundamenta en razones distintas, principalmente por su capacidad para capturar el repunte de crédito en todos sus mercados principales y su elevada generación orgánica de capital.
Aunque el banco no aparece como top pick en esta edición del informe, sí es una de las entidades donde el margen de mejora del beneficio es mayor respecto al consenso, gracias a dos factores.
Por un lado, los analistas destacan el crecimiento del crédito concedido por encima de la media europea, a lo que añaden la mejora del coste del riesgo.
Así, en los gráficos de crecimiento del crédito y margen de intereses, BBVA aparece en una posición destacada, con México como el país con mayor dinamismo en crédito corporativo y minorista, y Turquía beneficiándose también de una demanda de crédito muy elevada, pero también volátil.
La combinación de recuperación del margen, impulso del crédito y control del riesgo sitúa a BBVA entre los bancos con mayor potencial de revisión al alza del beneficio por acción de cara a 2026 y 2027.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.