El IBEX 35 recupera los máximos de junio

El IBEX 35 extiende su racha positiva a la espera de las actas de la Fed. De momento, recupera los máximos de junio tras 11 sesiones consecutivas de ganancias

El IBEX 35 recuperó el martes los máximos de junio y los 8.500 puntos tras encadenar 11 sesiones consecutivas de subidas. El indicador español se anotó una subida del 1,01 por ciento y superó de largo a los principales índices europeos, que cotizaron planos en un día de pocos movimientos y bastante cautela.

Los inversores españoles metieron otra marcha al rally gracias al impulso de Telefónica, la mejor teleco de toda Europa, que marcó una subida en torno al 3 por ciento. Con este mismo porcentaje de subida se apuntaron a la fiesta Repsol y Arcelormittal.

Publicidad
Apertura:--Cierre:--
Máx:--Mín:--
Efectivo(m):--
Periodo Variac. % Máximo Mínimo
Semana 2,03 10.140,80 9.919,50
Este año 23,23 10.140,80 8.283,70
Últimos 12 meses 20,61 10.140,80 8.059,50
Valor Precio Per BPA Rent./Div Pay-Out Alfa Beta PR Valor Volatilidad anual
ACCIONA -- -- -- -- -- -- -- -- --
ACCIONA ENER -- -- -- -- -- -- -- -- --
ACERINOX -- -- -- -- -- -- -- -- --
ACS -- -- -- -- -- -- -- -- --
AENA -- -- -- -- -- -- -- -- --

Aterrizaje suave en el horizonte

El mini rally de verano sigue con las pilas intactas para el selectivo español, tras descontar los inversores que la inflación en los Estados Unidos podría haber marcado su techo.

Se trata de un escenario de aterrizaje suave, que se sustentaría en la fortaleza mostrada por el mercado laboral y en el descenso de la inflación, lo que permitiría a la Reserva Federal ser menos agresiva.

Este escenario “sustituiría” al de una recesión más profunda, pero “aún es demasiado pronto para determinar cuál de ambos escenarios es el más probable, por lo que “seguimos recomendando actuar con prudencia”, dijeron los analistas de Link Securities.

El hecho de que la inflación comience a desacelerarse permitió respirar a los gestores profesionales, que descartaron la apocalipsis bajista, aunque siguen siendo pesimistas, según la encuesta mensual de Bank of America.

La cuestión es que, aunque los precios comiencen a desacelerarse, será complicado lidiar con el deterioro de la situación económica en otoño.

Publicidad
Publicidad

Sin ir más lejos, en Europa, los economistas encuestados por Bloomberg dijeron que el riesgo de una recesión en la zona euro ha alcanzado el nivel más alto desde noviembre de 2020, ya que la escasez de energía amenaza con impulsar aún más la inflación.

IAG acelera tras hacerse con el 20% de Air Europa

Respecto a los titulares empresariales, el protagonismo en la bolsa española fue para IAG, que se hizo con el 20 por ciento de Air Europa tras ejecutar el préstamo de 100 millones de euros que concedió en marzo a la aerolínea de la familia Hidalgo. Sus títulos se anotaron el 1,6 por ciento.

En los Estados Unidos, la noticia positiva la puso el gigante de la distribución Walmart, que se disparaba un 5 por ciento tras mejorar sus previsiones de beneficios para el resto del año.

Publicidad

Sus cifras son importantes ya que se trata del mayor empleador de los Estados Unidos, 1,6 millones de trabajadores. Su posición dentro del mercado “es tan grande que sus resultados son tomados como un indicador de consumo”, dijeron los analistas de IG.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de