El IBEX 35 extiende el rebote antes de la cuádruple hora bruja
El IBEX 35 abre con alzas moderadas y sostiene los 15.200 puntos en una sesión que se prevé volátil por el cuádruple vencimiento de derivados sobre acciones de índices
El IBEX 35 abrió la sesión con una tímida subida del 0,3%, hasta los 15.217 puntos, en la recta final de una semana en la que el selectivo sale airoso del recorte de tipos de la Fed mientras los inversores asimilan que el banco central estadounidense se tomará con calma la normalización de su política monetaria.
Los inversores encaran una sesión de transición y cierta resaca tras las fuertes emociones vividas en la semana, en la que además se producirá la cuádruple hora bruja, es decir, el vencimiento de derivados sobre acciones e índices, en este caso mensual y trimestral, una circunstancia que siempre suele introducir más volatilidad en las operaciones de contado.
Aunque se podrán sacar pocas conclusiones sobre el estado de ánimo inversor, precisamente por el vencimiento de derivados, lo que no se puede negar es que las sensaciones son “positivas”, indicaron los analistas de Link Securities.
Escenario positivo para la renta variable
La Fed dejó claro que la política monetaria estadounidense se moverá al compás del mercado laboral, priorizando el apoyo al empleo, pero sin perder de vista la inflación.
Este giro supone un “escenario idílico para la renta variable”, en la medida en que los inversores ya contaban con una economía sólida y con beneficios empresariales en crecimiento, dos premisas que ahora podrían reforzarse”, dijo Michael Brown, analista en Pepperstone.
Si a eso se suma un entorno monetario mucho más expansivo y rápido de lo previsto, el resultado es una “mezcla perfecta para impulsar los activos de riesgo”, recalcó Brown.
Atención a Trump y Xi Jiping
La agenda macro de este viernes llega prácticamente sin citas relevantes para el mercado, por lo que la atención de los inversores estará en la conversación que mantendrán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jiping.
Es previsible que ambos líderes conversen sobre las negociaciones relativas a Tik Tok y las alternativas para que siga funcionando en Estados Unidos, junto con la marcha de las negociaciones comerciales o el papel de Nvidia en el mercado chino.
Además, el Nikkei ha cerrado esta madrugada con una caída del 0,57%, tras conocerse que el Banco de Japón comenzará a vender sus tenencias de ETFs (fondos cotizados), lo que podría generar más presión sobre la renta variable nipona.
Cellnex lidera el rebote del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores subidas en el arranque son para Cellnex, que se anota un 1,6% tras recibir una recomendación positiva por parte de Citi. Además, Arcelosmittal se revaloriza el 1,2% y es el segundo mejor valor del selectivo.
Igualmente, las acciones de Caixabank abrieron con ganancias en torno al 0,9%, tras conocerse que el banco de La Caixa ha ejecutado el 68,69% de su recompra de acciones en la decimocuarta semana del programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros.
Entre los grandes valores, Iberdrola lidera las alzas anotándose el 0,7%, mientras que BBVA suma un 0,4% y Banco Santander el 0,3%.
Por la parte baja del IBEX 35, Redeia es el farolillo rojo del selectivo, con caídas del 0,8%, después de que Jefferies rebajase el precio objetivo hasta los 18 euros.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 sube un 0,3% hasta 15.217 puntos, en una jornada de transición marcada por la cuádruple hora bruja.
- La Fed refuerza un escenario positivo para la renta variable, al priorizar el empleo sin perder de vista la inflación.
- Los inversores estarán atentos a la conversación entre Trump y Xi Jinping, con foco en TikTok, comercio y Nvidia.
- En el IBEX 35, Cellnex (+1,6%) lidera las subidas tras recomendación de Citi, seguido de ArcelorMittal (+1,2%) y CaixaBank (+0,9%) por su recompra.
- Redeia cae un 0,8% tras la rebaja de Jefferies, mientras Iberdrola, BBVA y Santander apoyan con avances moderados.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.