Para los viajeros: las 4 mejores cuentas para decirle adiós a las comisiones extra
Imagin logra destacar frente a los neobancos con una de las mejores cuentas para viajar sin costes adicionales
Aunque el verano en plena cuesta de septiembre es un recuerdo lleno de añoranza y melancolía, los más viajeros no dejan de hacer planes para las próximas temporadas. Pero para los que no paran de viajar y desean ahorrar hasta el último euro surge la duda ¿cuál es la mejor cuenta para esos días fuera?
Existen múltiples opciones para esos viajeros recurrentes que ya están pensando en su próximo destino, pero que no quieren no pagar comisiones extra, simplemente por retirar dinero en un cajero que no sea de su entidad o ya sea porque van a un país con otra divisa.
Aunque las opciones más conocidas con tarjetas son las de los neobancos como Revolut, también hay opciones nacionales con condiciones atractivas para los clientes que prefieren la seguridad de entidades españolas, como es el caso de Imagin.
Y es que el banco online de Caixabank es el favorito de los expertos de HelpMyCash.
Imagin: sin límites
Si el viajero quiere una cuenta sin la que estar preocupado por los límites máximos, la de Imagin tiene las condiciones más laxas con su cuenta básica.
El banco español no pone limitaciones de importe a compras con otras divisas ni por retirar dinero de cajeros de otras entidades, que pueden ser de cualquier parte del mundo.
Pero, aunque Imagin no cobre, el banco del que se retire el dinero en efectivo si puede cobrar comisión. La cuenta incluye una tarjeta asociada sin coste adicional.
Algunas de las mejores cuentas
Los otros productos más interesantes para viajar son los que ofrecen los neobancos. Revolut es de los más conocidos ante la popularidad que ha adquirido la firma online.
Aunque tiene limitaciones para retirar efectivo en el extranjero, los primeros 200 euros son gratis, pero solo en cinco oportunidades. Tiene también seguros que cubren retrasos, cancelaciones y emergencias, pero con sus cuentas ‘Go’ y ‘Metal’.
En cambio, permite pagar hasta 1.000 euros al mes sin comisiones por el cambio de divisa en el extranjero. Eso sí, los fines de semana cobra una comisión extra al no estar operando el mercado, pero se puede cambiar el dinero previamente.
Por usar su tarjeta de crédito para reservar alojamiento da un cashback del 3%.
Pero, con sus paquetes más exclusivos, como el Ultra que se puede adquirir desde los 45 euros, ofrece otras facilidades un seguro de cancelación de viajes y médico acceso a salas vips en aeropuertos.
La cuenta para ganar 1.000 euros por tus ahorros
Mapfre de fiesta: la firma tiene su mejor subida en bolsa desde 2003
Los neobancos cobran por sus tarjetas
Por otro lado, Trade Republic ofrece total libertad para sacar dinero en el extranjero, de manera completamente gratuita, mientras tampoco limita los pagos con tarjeta. Aun así, no tiene otras facilidades por las que destacan sus compañeras.
N26 por su parte permite pagar ilimitadamente por compras sin comisiones con la tarjeta, aunque con menos facilidad para sacar dinero: solo deja dos oportunidades gratis, a partir de la tercera cobra dos euros por operación.
Pero uno de sus puntos diferenciales junto con Revolut, es que ofrece es una eSIM a través de la aplicación, para que el cliente se despreocupe por el recibo telefónico de final de mes.
Las tres tarjetas físicas se adquieren con un coste adicional, la más barata es de Trade Republic por 5 euros, seguida por la de Revolut, que vale 6,9 euros, mientras N26 cobra 10 euros.
Acciona roza el 50% de recomendaciones de venta, el nivel más alto desde 2014
La nueva cuenta con la que ganar hasta 700 euros por tener ingresos recurrentes
Tener más de una tarjeta
Los expertos de HelpMyCash recomiendan tomar en cuenta varios puntos importantes antes de seleccionar una cuenta: la posibilidad de retirar dinero en cajeros, comprar en otra moneda, los beneficios adicionales y la posibilidad de una gestión activo.
También señalan que incluso puede ser recomendable para los turistas asiduos tener dos tarjetas para viajar, aprovechando las diferentes ventajas que tienen los bancos por usar sus productos y no perder ni euro innecesariamente.
El plan de pensiones que sube más del 100% en 3 años
Los depósitos ‘top’ a largo plazo: hasta un 2,8% TAE a cinco años
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.