IAG y Meliá: los grandes triunfadores del IBEX en el mes de las vacunas

Los valores turísticos disparan su cotización en noviembre tras los avances de Pfizer, Moderna y, este lunes, de Astrazeneca

El IBEX 35 se quedó este lunes a las puertas de superar la barrera de los 8.000 puntos por primera vez desde marzo. No obstante, valores del sector turístico como IAG o Meliá Hotels impulsaron el repunte del 0,15% del índice gracias a los avances en las vacunas antiCovid

El último, reportado este lunes por la farmacéutica británica Astrazeneca. Su vacuna, desarrollada junto a la Universidad de Oxford, tiene un 70% de eficacia en adultos, algo por debajo de las comunicadas por Pfizer (90%) y Moderna (95%). El anuncio, no obstante, sirvió a los valores turísticos para continuar su recuperación en el último tramo del año. 

IAG, el grupo al que pertenece la aerolínea Iberia, cerró como la segunda mayor subida de la jornada, por detrás de Repsol, con un incremento del 5,43% hasta 1,86 euros por título. Al igual que el IBEX, el repunte le sirve para situarse en máximos de los últimos ocho meses. 

Publicidad

Meliá arriesga los 5 euros

Los valores del sector turístico mostraron cierta recuperación a finales de mayo, cuando se anunció el fin de las restricciones a la movilidad activado desde junio.

IAG se situó entonces en 1,48 euros por acción. Este lunes, el incremento le sirve para llegar a 1,86 euros, "buscando la resistencia de los 2 euros por título", según apuntan desde IG Markets. 

Una situación similar a la de Meliá, que cerró con una subida del 5,42%. La compañía cerró este lunes en 4,98 euros por acción. Un precio que, según los analistas de IG Markets,  "le está costando consolidar en las últimas semanas" y podría hacer caer la cotización de la compañía. 

Si Meliá no lograse afianzar este nivel de resistencia, "podría descender hasta el soporte de los 4,60 euros por título", señalan desde IG. 

El repunte tras el anuncio de Pfizer.

  • El anuncio de Pfizer ya tuvo un efecto significativo en la bolsa española, que registró el mayor repunte en más de una década, del 8,57%
  • Entonces, el IBEX afianzó el entorno de los 7.400 puntos
  • En esa jornada Meliá cerró con el mayor incremento del índice disparándose un 37% hasta 4,52 euros por título
  • IAG, por su parte, cerró con un avance del 26% mientras que el grupo Amadeus subió un 15%

IAG y Meliá, disparadas en noviembre

El grupo de aerolíneas se está recuperando en noviembre de la caída acumulada en el año. Desde comienzos de mes, los títulos se revalorizan un 75%, en el mejor mes bursátil en el año. 

Meliá, por su parte, se dispara casi un 60% en noviembre en un mes espectacular gracias a los anuncios optimistas de los fabricantes de vacunas.

 

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de