El IBEX 35 rebota tras el respaldo de Wall Street a la independencia de Powell

El IBEX 35 sale al alza después de Trump amagase con echar a Powell y luego diese marcha atrás. Wall Street sale en defensa del presidente de la Fed

El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,5%, hasta los 13.950 puntos, con los inversores pendientes de las especulaciones respecto al futuro de Jerome Powell al frente de la Fed.

Los rumores saltaron ayer por la tarde tras una reunión de Trump con políticos republicanos, en la que el presidente de EEUU preguntó su opinión al respecto de un posible despido de Powell.

"Casi todos dijeron que debería hacerlo, pero soy más conservador que ellos", apuntó Trump. Posteriormente, en rueda de prensa, Trump calmó los ánimos del mercado tras asegurar que “no descarta nada”, aunque en estos momentos el cese de Powell es “muy improbable”.

Ansiedad entre los inversores por la posible marcha de Powell

“La reacción del mercado ante el simple rumor de la destitución de Powell fue bastante previsible: una curva de rendimientos del Tesoro mucho más empinada, caída del dólar y ventas en bolsa”, explicó Michael Brown, analista en Pepperstone.

Publicidad

A juicio de este experto, “es bastante evidente que sería una muy mala idea que Trump realmente se decida a despedir a Powell, ya que las consecuencias en los mercados serían mucho más graves que las vistas ayer”.

“Es un riesgo infravalorado que podría provocar una venta masiva de dólares y bonos”, con caídas del billete verde de entre el 3% y el 4% y de los bonos de entre 30 y 40 puntos básicos, según calculó George Saravelos, estratega en Deutsche Bank.

Los grandes bancos de Wall Street cierran filas con Powell

Lo cierto es que la marcha atrás de Powell logró calmar a Wall Street, y parte de esta confianza se trasladó en el arranque de las bolsas europeas.

Mucho tuvo que ver también la defensa cerrada de Powell por parte de los grandes bancos de Wall Street.

En concreto, Brian Moynihan (CEO de Bank of America) y David Solomon (Goldman Sachs) se unieron a Jamie Dimon (JPMorgan) al destacar la importancia de la autonomía de la Fed. Moynihan dijo a Bloomberg TV que la Fed fue “diseñada para ser independiente”.

Trump insiste con los aranceles

En el frente comercial, también se ha conocido que Trump enviará cartas a más de 150 países para notificarles la imposición de aranceles a sus productos exportados que podrían ser del 10 ó del 15 por ciento.

Preguntado por las negociaciones con la Unión Europea, que se enfrenta a un aumento del 30 por ciento sobre los aranceles ya impuestos por Washington a sus productos, Trump consideró que "podríamos llegar a un acuerdo con Europa" al tiempo que ha mostrado una aparente indiferencia. "Ya sabes, es que me da igual", ha asegurado.

Atención a las ventas minoristas en Wall Street y la subasta de bonos

En la agenda macro de este jueves, los inversores estarán pendientes de las ventas minoristas del mes de junio, “variable que se espera se recupere ligeramente del fuerte descenso que experimentó en mayo”, apuntaron en Link Securities.

Las ventas minoristas “tienen gran relevancia, al ser el consumo privado una variable clave para el crecimiento del PIB estadounidense”, recordaron estos expertos.

De este modo, las cifras de junio de las ventas minoristas permitirán medir la fortaleza por la que atraviesa el consumo privado. Un mal dato podría ser negativamente recibido por las bolsas, por lo que habrá que estar atentos a su publicación. 

En España, el Tesoro Público español celebrará este jueves la última del mes de julio, en la que espera colocar entre 5.000 millones y 6.000 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado.

Solaria, IAG, Puig y Fluidra lideran el rebote del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas en el arranque son para Solaria, que suma casi un 2%, mientras que IAG, Puig y Fluidra repunta el 1%, seguidas por Indra y Acciona Energia, con alzas del 0,9%.

Entre los grandes valores del IBEX 35 destaca Banco Santander, que se revaloriza el 0,7%. La entidad cántabra se prepara para una buena temporada de resultados en la que presentará un beneficio de 6.900 millones de euros, según el consenso de analistas consultado por finanzas.com.

Por la parte baja del IBEX 35, solo hay dos valores en rojo, Rovi, que se deja el 0,3% y Redeia, con caídas del 0,1%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de