Iberdrola reducirá un 14% su beneficio en el 1S25 pese al aumento de los ingresos 

Los analistas anticipan un recorte del beneficio neto hasta los 3.567 millones de euros por el efecto de los extraordinarios en 2024, aunque destacan que el desempeño subyacente es sólido

Iberdrola presentará el próximo 23 de julio sus cuentas correspondientes al primer semestre de 2025 con una expectativa generalizada de menor beneficio neto respecto al año anterior por el efecto de los extraordinarios que impulsaron las cuentas en el mismo periodo de 2024.  

Según el consenso de analistas recogido por Bloomberg, Iberdrola anunciará unos beneficios de 3.567 millones de euros en la primera mitad del año, lo que supone una caída del 13,7% frente a los 4.134 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024. 

Asimismo, los expertos también anticipan un menor resultado operativo (EBIT), que caería desde los 6.856 millones de euros hasta los 5.392 millones; y un retroceso del ebitda, desde los 9.613 millones de euros hasta los 8.222 millones.  

Esta previsión contrasta con la evolución esperada de los ingresos, que se verán incrementados hasta los 24.964 millones de euros, frente a los 22.102 millones del mismo tramo del año anterior, lo que implica un alza del 13%, calculan los especialistas.  

Publicidad

El impacto de los extraordinarios de 2024

Según un informe de Deutsche Bank, este descenso se explica principalmente por el impacto de factores extraordinarios registrados en el segundo trimestre de 2024.  

En concreto, los analistas del banco alemán recuerdan que “el segundo trimestre del año pasado se benefició de unos 200 millones de euros en ingresos por sentencias judiciales favorables”, lo que elevó de forma transitoria la base comparativa del periodo actual. 

En relación con eso, la entidad germana espera que el segundo trimestre de este año incluya también algunos extraordinarios, aunque en este caso serán de signo mixto.  

“Prevemos un impacto positivo en el beneficio neto por la venta de una participación en East Anglia 3, aunque con efecto negativo sobre el ebitda”, señalan.  

También añaden que Iberdrola podría registrar “ganancias por coberturas de divisa”, debido a la debilidad del dólar y el real brasileño. 

El foco en la regulación del mercado español 

Más allá de las cifras concretas, desde Deutsche explican que uno de los focos clave en la presentación de resultados será la evolución de la regulación en España.  

El mercado pondrá atención en la postura de la compañía ante las nuevas propuestas regulatorias, que contemplan una rentabilidad reconocida más alta, pero también recortes muy agresivos en los costes permitidos”, advierte Deutsche. 

Otro asunto que podría centrar las preguntas en la presentación de los resultados es la controversia relacionada con el apagón que sufrió España el pasado junio, así como las novedades regulatorias en Reino Unido en materia de transporte eléctrico. 

Además, el endeudamiento también es un factor relevante que los inversores mirarán con lupa.  

A ese respecto, el banco germano anticipa que la deuda neta de Iberdrola se sitúe en 55.500 millones de euros al cierre de junio, frente a los 45.200 millones del mismo periodo de 2024. 

Iberdrola gusta a los expertos pero está en precio 

En cuento a la visión de los expertos sobre las acciones de Iberdrola, desde Renta 4 destacan que, más allá de los vaivenes de las cuentas trimestrales, Iberdrola conserva una hoja de ruta clara basada en activos regulados y contratos a largo plazo, que gustan al banco de inversión.  

“La visibilidad de beneficios sigue siendo elevada y el perfil defensivo de la compañía es atractivo en el actual entorno”, indican desde Renta 4. 

Con todo, es difícil que los resultados provoquen un terremoto en la acción de Iberdrola pues esta cotiza actualmente cerca de su precio objetivo, motivo por el que Deutsche Bank y Renta 4 mantienen su recomendación de “mantener”

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de