El IBEX 35 pierde los máximos históricos arrastrado por BBVA, Santander e Indra

El IBEX 35 retrocede alrededor del 2,5%, con BBVA cediendo un 2% e Indra un 4% tras unos resultados que no gustan al mercado

El IBEX 35 abrió la sesión este jueves con una caída del 0,5%, hasta los 16.075 puntos y cedió sus máximos históricos, con BBVA cediendo el 2%, después de que el banco presentar un beneficio neto hasta septiembre de 7.978 millones de euros, el 4,7% más, en sus primeras cuentas tras el fracaso de la opa al Sabadell.

El banco vasco se quedó ligeramente por debajo de los 8.000 millones de euros que estimaban los analistas, aunque anunció que mañana pondrá en marcha una recompra de 1.000 millones de euros, a expensas de que pueda anunciar otra adquisición de títulos propios más “significativa” en cuanto reciba el visto bueno del BCE.

Con todo, la peor parte en el IBEX 35 se la llevaba Indra, el mejor valor del selectivo en el año, que descontaba sus resultados con caídas del 4%. El grupo tecnológico reportó un beneficio neto de 291 millones de euros hasta septiembre, el 53% más.

Lo mismo sucedió con Repsol, que descotaba sus cifras trimestrales con caídas del 1,5% y luego de ganar un 34% menos, hasta los 1.177 millones de euros.

Publicidad

Por el contrario, Ferrovial recuperaba parte del terreno cedido con la presentación de sus resultados y se anotaba alzas del 1,3%, con lo que lideraba los avances del IBEX 35.

Trump anuncia un acuerdo de aranceles con China por el fentanilo

Más allá de los resultados empresariales, la noticia está en la guerra comercial, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un acuerdo para rebajar al 10% los aranceles sobre el fentanilo aplicados a China, que a su vez se comprometió a reanudar sus compras de soja estadounidense.

Lejos de provocar el optimismo, los inversores cogieron con pinzas los anuncios de Trump, ante la sensación de que había pocas novedades.

“Estos resultados ya estaban ampliamente descontados por los participantes del mercado”, explicó Dilin Wu, estratega de Pepperstone. “Todo está muy en línea con lo que se esperaba de las conversaciones. Como resultado, los mercados están teniendo ahora una reacción de ‘vender con la noticia’”, recalcó este experto.

“Las bolsas habían subido antes de la reunión Trump-Xi y luego quedaron decepcionadas por la falta de detalles”, dijo Anna Wu, estratega multiactivo en Van Eck Associate. “El mercado ve esto como una tregua táctica, no como un acuerdo a largo plazo, así que la visibilidad a medio plazo puede seguir siendo volátil”, añadió Wu.

A la espera del BCE

En el terreno de la política monetaria, la Fed confirmó una rebaja de los tipos de interés en 25 puntos básicos, aunque Jerome Powell dejó clara que otra bajada de tipos en diciembre “no es una certeza”.

Según la herramienta CME FedWatch, ayer los inversores rebajaron sus expectativas de un recorte de tipos en diciembre desde el 90% al 67%, indicador en Link Securities.

En Europa, se espera este jueves la decisión de tipos del Banco Central Europeo, con una previsión de que el organismo que preside Christine Lagarde anuncie ningún cambio en el nivel de los tipos de interés.

Más interesante será conocer la opinión de la banquera francesa respecto a si el proceso de recortes del precio del dinero se puede dar ya por finalizado.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 abrió con caídas del 0,5%, hasta los 16.075 puntos, lastrado por los resultados de BBVA e Indra.
  • BBVA cayó un 2% tras presentar un beneficio neto de 7.978 millones de euros, un 4,7% más, pero ligeramente por debajo de lo esperado; anunció una recompra de 1.000 millones.
  • Indra, el valor más alcista del año, lideró las pérdidas con un –4%, pese a ganar un 53% más hasta septiembre, mientras que Repsol cedió un 1,5% tras reducir su beneficio un 34%.
  • Ferrovial destacó en positivo, con un avance del 1,3%, recuperando parte del terreno perdido en sesiones previas.
  • En el plano internacional, los mercados reaccionaron con cautela al acuerdo comercial entre Trump y Xi, mientras la atención se centra hoy en la decisión del BCE, sin cambios previstos en los tipos de interés.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de