El IBEX 35 se toma un respiro con la vista puesta en la recta final de la opa de BBVA al Sabadell

Apertura plana para el IBEX 35, que consolida los últimos avances. El mercado mira al Sabadell, después de que su CEO considerase en una entrevista con Economía Digital que es imposibles que BBVA llegue al 50%

El IBEX 35 abrió la sesión este jueves con una caída del 0,1%, hasta los 15.666 puntos, en una jornada que apunta a la consolidación tras los últimos avances inducidos por el optimismo político en Francia y el empuje de la inteligencia artificial.

La atención se centrará en la evolución de la política francesa, en la publicación de resultados empresariales en Europa y Estados Unidos y en las noticias que llegan desde Gaza, donde Israel y Hamás acaban de aceptar el plan de paz de Donald Trump.

El avispero en que se había convertido la política francesa dio paso a un escenario optimista después de que el dimitido primer ministro Sébastien Lecornu se mostrase optimista respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo presupuestario sin necesidad de disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas.

“Las declaraciones de Lecornu jugaron un papel relevante, esta vez para bien”, resumieron los analistas de Link Securities, destacando que “los inversores incrementaron sus posiciones de riesgo” ante la posibilidad de un acuerdo presupuestario para 2026.

Publicidad

La IA impulsa las operaciones en Asia

El buen tono se trasladó a Asia, donde las bolsas prolongaron el rally global gracias al renovado interés por las compañías vinculadas a la inteligencia artificial. El índice MSCI Asia Pacific avanzó un 0,4%, impulsado por SoftBank Group, que llegó a subir un 13% tras anunciar la compra de la división de robótica de ABB.

No obstante, hay cierto mal de altura con las valoraciones del sector tecnológico, y en especial con la inteligencia artificial, por lo que la temporada de resultados, que está a la vuelta de la esquina, será fundamental para templar los nervios del mercado.

“Dadas las valoraciones tan elevadas, los inversores están totalmente centrados en los beneficios”, señaló Aidan Yao, estratega de Amundi Investment Institute, en Bloomberg TV. “Quieren comprobar si los resultados realmente alcanzan las valoraciones”.

Sesión de transición en Europa

En Europa, la agenda macroeconómica viene sin grandes citas, aunque los inversores seguirán muy de cerca la evolución política en Francia y las primeras reacciones al plan de paz para Gaza anunciado por Donald Trump, que ha contribuido a estabilizar el precio del petróleo.

En cuanto a los resultados, la jornada estará marcada por la publicación de las cifras de Mercedes-Benz, mientras que en Wall Street se conocerán las cuentas de Delta Air Lines, PepsiCo y Levi Strauss, que servirán para medir la fortaleza del consumo y del turismo.

El sector del acero seguirá en foco tras la propuesta de la Comisión Europea de reducir en un 47% las importaciones libres de aranceles, una medida que ha sido bien recibida por la industria siderúrgica, pero que preocupa a los fabricantes de automóviles por su impacto en los costes.

Puig lidera las caídas en el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores caídas en la apertura eran para Puig, que corregía casi un 4% tras recibir una rebaja hasta infraponderar por parte de JP Morgan. Además, Unicaja se deja el 0,7%, Grifols corrige un 0,6% recorta el 0,5%.

Respecto a la opa de BBVA a Banco Sabadell, el consejero delegado del banco catalán, César González-Bueno se mostró muy confiado en que la entidad seguirá el solitario tras asegurar en una entrevista con Economía Digital que “es imposible” que el 50% del capital acuda a la opa.

A falta de un día para que termine el plazo de aceptación, las acciones de Sabadell abrieron la sesión con caídas del 0,1%, mientras que las de BBVA recortaban el 0,3%.

Por la parte alta del IBEX 35, las mayores subidas se las lleva Solaria, que rebota en torno al 1,5%, seguida por IAG, con alzas del 1%.

Oro y petróleo moderan el rally

En los otros mercados, el oro retrocede ligeramente desde los 4.000 dólares, mientras que el petróleo se estabiliza tras las noticias de Oriente Medio. Las criptomonedas, por su parte, registran tomas de beneficios: el bitcoin cae un 0,7%, hasta los 122.000 dólares.

En el mercado de divisas, el dólar abre con ligeras caídas frente al euro, de manera que la paridad euro/dólar marca cambio en las 1,1620 unidades.

Las claves de la sesión

  • Apertura en rojo: El IBEX 35 cede un 0,1% hasta los 15.666 puntos en una sesión de consolidación tras el optimismo por Francia y la inteligencia artificial.
  • Francia da un respiro: La calma regresa a los mercados tras las palabras conciliadoras del ex primer ministro Sébastien Lecornu sobre un acuerdo presupuestario sin elecciones anticipadas.
  • Asia mantiene el pulso: Las bolsas asiáticas suben un 0,4% impulsadas por SoftBank, que se dispara un 13% tras comprar la división de robótica de ABB.
  • Puig y Sabadell, en el foco: Puig cae un 4% tras una rebaja de JP Morgan, mientras que González-Bueno descarta que la opa de BBVA alcance el 50% de aceptación.
  • Mercados globales más tranquilos: Oro y petróleo moderan su rally tras el plan de paz para Gaza de Trump; el euro se fortalece hasta 1,1620 dólares.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de