El IBEX 35 retrocede con el pulso entre BBVA y Banco Sabadell al rojo vivo
Banco Sabadell y BBVA pierden un 0,6%, en una arranque con suaves descensos para el IBEX 35, después de conocerse que David Martínez acudirá a la opa. Se confirma el cierre del gobierno en EEUU
El IBEX 35 abrió la sesión con caídas del 0,4%, hasta los 15.403 puntos, en un arranque de octubre marcado por el cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos, que es ya una realidad y amenaza con el retraso en la publicación de importantes datos macro, además de por las noticias sobre la opa de BBVA a Banco Sabadell.
Desde esta madrugada, miles de empleados públicos se quedarán en sus casas ante la falta de presupuesto y la traducción para las bolsas es que el mercado se quedará sin conocer los esperados datos de empleo de este viernes, a menos que se alcance una solución rápida.
No obstante, los mercados se tomaron con bastante “indiferencia” esta circunstancia y los inversores prefirieron centrarse en los factores fundamentales más que en las tensiones políticas que vive Washington, explicaron los analistas de Link Securities.
De acuerdo con otras experiencias pasadas, la media de los últimos años ha sido de unos 8 días de cierre, aunque en la primera legislatura de Trump el cierre se alargó hasta los 35 días. En principio, “esperamos que los mercados de divisas, bonos y acciones reaccionen sin estridencias ante esta situación, al menos en el corto plazo”, añadieron estos expertos.
BBVA y Banco Sabadell, en el foco del IBEX 35
En el IBEX 35, la noticia está en BBVA y Banco Sabadell, tras conocerse ayer por la tarde que el máximo accionistas del banco catalán, el inversor mexicano David Martínez, decidió mover ficha al aceptar la opa presentada por BBVA, tras haber mantenido conversaciones “muy intensas” con el banco que preside Carlos Torres, informa Economía Digital.
La entidad catalana, por su parte, decidió rechazar la opa por segunda vez argumentando que la nueva oferta presentada por BBVA contempla una mejora del 10% y la modificación de su contraprestación para que pase a ser enteramente en acciones, lo que "infravalora al Sabadell y destruye valor para sus accionistas".
Contra estas noticias, Banco Sabadell decidió contratacar anunciando un nuevo incremento del objetivo de remuneración a sus accionistas, que situó en 1.450 millones de euros para 2025, frente a los 1.300 millones previstos inicialmente.
Con toda esta información por medio, las acciones de BBVA abrieron la sesión este miércoles con caídas del 0,6%, el mismo retroceso que marcaban los títulos de Banco Sabadell.
Además, Solaria seguía su remontada y sumaba un 4% para liderar el IBEX 35, por delante del 2% que se anotaba Rovi y del 0,7% de subida en Caixabank y Ferrovial.
Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas se las llevaban IAG, Indra y Banco Santander, con un retroceso del 1%.
BBVA “vende”como extraordinario un dividendo que ya estaba descontado
Vuelco estratégico de IAG: Iberia generará 1.400 millones de ebit como alternativa a British Airways
Intensa agenda macro en Europa
Respecto a la agenda macro de este miércoles, los inversores conocerán la publicación en la zona euro y sus principales economías de las lecturas finales de septiembre los PMIs de manufacturas que elabora S&P Global, dato que también saldrá en Wall Street de la mano del instituto ISM.
En principio, se espera que estos indicadores confirmen que el sector sigue débil en todas estas economías. Además, la agencia Eurostat dará a conocer la lectura preliminar de la inflación de septiembre de la Eurozona.
En este sentido, y por el efecto base de los precios de la energía, “se estima que esta variable ha repuntado ligeramente en el conjunto de la región en el mes, del mismo modo que lo ha hecho en sus principales economías”, añadieron en Link Securities.
Además, el paquete de aranceles impuestos por Estados Unidos, en el que destaca el gravamen del 100% a la importación de productos farmacéuticos, entrará en vigor este miércoles, 1 de octubre, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los anunciase el pasado viernes.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 abrió con caídas del 0,4%, hasta los 15.403 puntos, en un arranque de mes marcado por el cierre del gobierno en EE.UU. y la opa de BBVA sobre Banco Sabadell.
- El shutdown estadounidense dejará a miles de empleados públicos en casa y amenaza con retrasar la publicación de los datos de empleo del viernes, aunque los mercados reaccionan con calma.
- BBVA y Sabadell cayeron un 0,6%: David Martínez, principal accionista del banco catalán, acepta la opa, pero el consejo de Sabadell la rechaza por infravalorar la entidad; a cambio, eleva su objetivo de retribución al accionista a 1.450 millones en 2025.
- En el IBEX, Solaria lidera las alzas (+4%), seguida de Rovi (+2%), mientras IAG, Indra y Santander retroceden un 1%.
- La jornada viene marcada por la publicación de los PMIs manufactureros en Europa y EE.UU., la inflación preliminar de la Eurozona y la entrada en vigor de los aranceles del 100% de EE.UU. a productos farmacéuticos.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.