El IBEX 35 aguanta la presión con IAG volando alto tras sus planes para crear Iberia Connect

El IBEX 35 aguanta las alzas con un suave rebote en jornada bajista para Europa. IAG lidera el mercado tras conocerse sus planes para crear Iberia Connect, nueva marca que sustituirá a Iberia Express

El IBEX 35 abrió la sesión con subidas del 0,1%, hasta los 15.790 puntos, y siguió el rebufo bajista de Wall Street que también se extendió en las negociaciones asiáticas, con los inversores preocupados por la guerra comercial entre China y Estados Unidos y con IAG sumando un 1,6% tras conocerse los planes de crear la marca Iberia Connect en su sustitución de Iberia Express, como adelanta este miércoles Economía Digital.

El mercado estuvo pendiente de los resultados empresariales de grandes compañías y del nuevo aviso de Donald Trump, que volvió a poner en duda su reunión con Xi Jinping, prevista para las próximas semanas.

El presidente estadounidense aseguró que espera un “buen acuerdo comercial” con China, aunque reconoció que el encuentro podría no llegar a producirse. Las tensiones entre ambas potencias siguen presentes, con los aranceles y los controles a las exportaciones de tierras raras como principales puntos de fricción.

No obstante, como destacaron los analistas de Link Securities, la mayoría de las compañías que han presentado resultados están batiendo previsiones, lo que podría permitir que las bolsas mantengan el tono alcista si esta línea se mantiene.

Publicidad

Los inversores, pendientes de la Fed

Entre tanto, el cierre del gobierno federal de Estados Unidos está a punto de convertirse en el segundo más largo de la historia, lo que está retrasando la publicación de datos económicos clave.

En la agenda macro de este miércoles, los inversores estarán pendientes de los datos de inflación de Reino Unido, que según el consenso podrían acercarse al 4%. Una lectura más alta de lo esperado limitaría el margen de maniobra del Banco de Inglaterra para seguir bajando los tipos.

En Estados Unidos, la atención se dirige a la Reserva Federal, que según una encuesta de Reuters recortará los tipos de interés en 25 puntos básicos la próxima semana, y volverá a hacerlo en diciembre. Los analistas creen que el banco central prioriza ahora la debilidad del mercado laboral frente al riesgo inflacionista.

Según Craig Johnson, de Piper Sandler, las bolsas podrían consolidar niveles durante las próximas semanas. “Las correcciones son saludables y necesarias”, subrayó.

Los bancos, tocados en el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores caídas son para Grifols, que retrocede más de un 3%, seguido por Puig, con caídas en torno al 2%.

No obstante, por sectores, la peor parte se la llevan los bancos. Así, BBVA y Banco Sabadell corrigen un 0,4%, mientras que Bankinter pierde el 0,2% y Unicaja un 0,1%, en tanto que Banco Santander arranca plano.

Por la parte alta del IBEX 35, Redeia rebota el 1,7% y lidera el selectivo, por delante del 1,5% que se anotan Acciona e Indra.

Es noticia IAG, que sube un 1,6% y ocupa puestos de cabeza en el IBEX, después de que Economía Digital adelantara que la compañía tiene previsto crear una nueva marca, Iberia Connect, para sustituir a Iberia Express y crear sinergias con Air Nostrum.

Respiro para el oro

En los otros mercados, la noticia está en el oro, que logra rebotar un tímido 0,1%, hasta 4.158 dólares la onza, tras hundirse más de un 7%, en una corrección producto de las fuertes subidas acumuladas.

“La venta masiva de metales parece más una purga de posiciones que un shock macroeconómico”, explicó Charu Chanana, estratega jefe de Saxo Markets, quien advirtió que los operadores siguen vigilando posibles ventas sistemáticas en otros activos, como los bonos corporativos o el dólar.

Además, el petróleo Brent sube con fuerza tras los informes de que EE. UU. e India están cerca de firmar un acuerdo comercial que podría implicar una reducción gradual de las importaciones indias de crudo ruso.

En el mercado de divisas, el tipo de cambio euro/dólar sube ligeramente hasta marcar una paridad de 1,1602 unidades.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 abrió con un leve avance del 0,1% hasta los 15.790 puntos, en una jornada marcada por la incertidumbre comercial entre Estados Unidos y China.
  • Donald Trump volvió a poner en duda su reunión con Xi Jinping, aunque dijo esperar un “buen acuerdo comercial”; los aranceles y las tierras raras siguen siendo los principales focos de tensión.
  • Los analistas de Link Securities destacaron que la mayoría de compañías están batiendo previsiones, lo que podría sostener el tono alcista de las bolsas si esta tendencia continúa.
  • En el IBEX 35, los bancos registraron caídas generalizadas, con BBVA y Sabadell cediendo un 0,4%, mientras Redeia (+1,7%), Indra (+1,5%) e IAG (+1,6%) lideraron las alzas tras conocerse sus planes para crear Iberia Connect.
  • En los mercados internacionales, el oro rebotó un 0,1% tras su desplome del 7%, el Brent subió por las negociaciones entre EE. UU. e India, y el euro/dólar repuntó hasta 1,1602 unidades.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de