El gran apagón de abril pasa factura a Repsol
El gran apagón lastró la actividad productiva de Repsol, generando un impacto para la petrolera en torno a los 80 millones de euros
El gran apagón que paralizó España a finales de abril tuvo un impacto financiero en Repsol superior a lo esperado, según refleja el avance operativo recién publicado por la petrolera.
La actualización de las cifras operativas, conocida como trading statemetn, sugiere un impacto significativo del apagón en la península ibérica a finales de abril, afectando a las operaciones tanto de refino como de químicos, según explicó Alastair Syme, analista en Citi.
Este experto ya contemplaba en parte el efecto del apagón en las cuentas de Repsol, pero apunta que el consenso de mercado había revisado al alza sus valoraciones en un 20% debido a los mayores márgenes de refino, por lo que ahora habría que esperar un nuevo recorte de las proyecciones.
Impacto por el apagón para Repsol en torno a los 80 millones de euros
Igual de críticos se mostraron con el trading statemet de Repsol los analistas de Banco Sabadell, tras calificar el informe de “malo”, tanto en la división de upstream como en la industrial.
Es cierto que hubo elementos positivos en el informe de Repsol, como la mayor producción o la mejora en el margen de refino, pero la compañía también tuvo que lidiar con la caída del crudo Brent desde los 75 dólares del primer trimestre, un precio que está por debajo de las guías de la compañía.
En este sentido, los analistas de Banco Sabadell también señalaron la mala utilización de las instalaciones industriales por paradas programadas y el impacto directo del apagón, que estimaron en unos 80 millones de euros, como factores que lastran los resultados de Repsol.
Presiones bajistas en las estimaciones de Repsol
Con las cifras recién avanzadas por Repsol, es previsible que el consenso de analistas revise sus estimaciones a la baja de cara a los resultados que la petrolera presentará el próximo 27 de julio.
En concreto, el analista Biraj Borkhataria, de RBC, espera que el consenso sobre el beneficio neto se reduzca en torno a un 10% para reflejar los costes adicionales asociados al apagón ibérico, así como la estacionalidad en la división mayorista y de trading de gas.
Algo más precavidos fueron los economistas de Barclays, que recortaron su previsión de beneficio operativo para Repsol en un 15%, tras señalar que tanto los márgenes de refino como la utilización fueron inferiores a lo esperado, si bien los márgenes se han recuperado desde que comenzó el conflicto en Oriente Medio en junio.
En la misma línea, Banco Sabadell espera un beneficio neto ajustado de unos 486 millones de euros para el segundo trimestre, lo que supondría un descenso del 25% frente al primer trimestre y un 11% por debajo del consenso de mercado.
Brotes verdes para Repsol
A pesar de que las cifras del trading statement auguran unos con escaso brillo para Repsol, los expertos consultados también identificaron elementos positivos.
Por ejemplo, los actuales márgenes spot de refino ofrecen a los inversores optimistas “algo a lo que agarrarse”, ya que el entorno macro del downstream apunta claramente a una mejora en la primera parte del tercer trimestre, indicó RBC.
Para GVC Gaesco, la evolución general es coherente con sus estimaciones anuales, que contemplan un petróleo Brent a 65 dólares, un margen de refino de 5,5 dólares y un precio de gas en torno a 3-3,5 dólares.
Incluso en un escenario de precios más bajos, la compañía mantiene la capacidad de sostener su política de retribución al accionista gracias a la flexibilidad de su capex (gasto en capital), según indicaron estos expertos.
Por ahora, las acciones de la petrolera han mantenido el tipo en bolsa y siguen acechando los máximos del año, aun cuando estas cifras han colocado en el foco los resultados del grupo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.