El IBEX 35 pierde los 14.200 puntos tras girarse a la baja Wall Street

El IBEX 35 cotiza prácticamente plano y consolida los últimos avances pese a los nuevos aranceles anunciados por Trump a países com Brasil, Argelia, Libia o Sri Lanka

El IBEX 35 cotiza en mínimos de la sesión y pierde los 14.200 puntos tras encajar una caída del 0,6%, después de que los futuros sobre el S&P500 se girasen a la baja, anticipando caídas del 0,2% en la Bolsa de Nueva York.

El retos de bolsas europeas también va de más a menos, lo que deja al Ftse MIB italiano con recortes del 0,2% y al Dax alemán con alzasd el 0,2%. Solo el Cac francés aguanta el tipo con ganancias del 0,6%.

Los futuros de acciones estadounidenses bajaron en medio de la incertidumbre sobre las políticas comerciales del gobierno de Trump, mientras los inversores esperan nuevos catalizadores que impulse a Wall Street.

Los inversores deberían considerar las caídas del mercado como oportunidades para añadir exposición a activos de riesgo, señaló Mohit Kumar. “Los aranceles generan volatilidad e incertidumbre, pero no deberían tener mucho impacto en el mercado a medio plazo”, insistió. “Nuestro escenario base sigue siendo una subida paulatina de los activos de riesgo”.

Publicidad

Una apertura bajista

El selectivo abrió con una caída del 0,1%, hasta los 14.225 puntos, en una sesión en la que los inversores desafiaron de nuevo otra ronda de aranceles de Donald Trump, que en ese caso afectan a Brasil con tasas del 50%, el mismo porcentaje que el presidente estadounidense impuso al cobre.

Trump también impuso aranceles del 30% a países como Argelia, Libia, Irak y Sri Lanka; del 25% a Moldavia y Brunéi; y del 20% a Filipinas.

En el caso de Brasil, que enfrentará un arancel del 50%, Trump justificó la medida apelando al “trato injusto” hacia el expresidente Jair Bolsonaro, lo que llevó al gobierno de Lula da Silva a prometer una respuesta recíproca.

Sin miedo a los aranceles de Trump

No obstante, la respuesta alcista de las bolsas europeas refleja que “los inversores parecen dar por bueno este escenario”, lo que ha provocado que los principales índices hayan roto al alza el rango lateral, argumentan en Link Securities.

Pese a la escalada arancelaria, y siguiendo la misma línea, los mercados mundiales no parecen haber entrado en pánico. El S&P 500 y el MSCI All Country World Index cerraron recientemente en máximos históricos, reflejando un posicionamiento optimista por parte de los inversores, que parecen no creerse del todo que estos aranceles lleguen a materializarse.

Ahora bien, está por ver si este escenario de calma es realista, pues lo cierto es que la última ronda de arancele de Trump, de llegar a materializarse, es muy inflacionista.

El impacto todavía sería peor si los aranceles se extienden a sectores clave como los semiconductores o la industria farmacéutica, según advirtió Johanna Chua, de Citigroup. En este contexto, algunos productores han comenzado a desviar entregas hacia destinos como Hawái o Puerto Rico para sortear plazos logísticos.

La Fed sugiere que no rebajará los tipos en julio

Otro de los temas de debate este jueves es la postura de la Fed estadounidense, cuyas actas sugieren que el banco central no rebajará los tipos de interés en julio, aunque la postura no es unánime y algunos miembros sí abogaron por esta medida.

Los mercados, por su parte, “siguen descontado dos recortes de 25 puntos básicos este año”, añaden en Link Securities, y sólo quedan cuatro reuniones, en julio, septiembre, octubre y diciembre-, de manera que el primer recorte llegaría en septiembre.

Indra, en el punto de mira en el IBEX 35

Este jueves es noticia Indra, que lideraba los descensos del IBEX 35 con una caída del 1,4%, justo en el día en que celebra una reunión extraordinaria de su consejo de administración para debatir la compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), la empresa familiar del presidente de la multinacional española, Ángel Escribano.

De acuerdo a fuentes cercanas al consejo de Indra consultadas por Economía Digital, los hermanos Ángel y Javier Escribano están presionando para que la adquisición se apruebe lo antes posible.

Además, Banco Santander ocupa los primeros puestos por la cola con una caída del 0,8%, mientras que Mapfre corrige el 0,7% y ACS se deja el 0,5%.

Por la parte alta del IBEX 35, Grifols sigue estirando el rebote técnico y se anota ganancias superiores al 3%, liderando el selectivo por delante del 2,5% que suma Arcelormittal y del 1% de subida en Acerinox.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de