El IBEX 35 resiste la ofensiva arancelaria de Trump y conserva los 14.000 puntos

El IBEX 35 cierra este viernes con caídas del 0,9%, pero gana un 0,2% en una semana muy volátil y conserva los 14.000 puntos. Trump deprime al mercado con los aranceles a Canadá

El IBEX 35 cerró la sesión este viernes con caídas del 0,94%, hasta los 14.077 puntos, lo que deja al selectivo con una mínima ganancia en la semana del 0,26%.

Los inversores huyeron de las operaciones de riesgo y decidieron recoger beneficios después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles del 35% a la vecina Canadá, medida que comenzará a aplicarse a partir del 1 de agosto.

En la semana que termina este viernes, no ha habido día sin el que los mercados se hayan tenido que enfrentar al ruido de los aranceles, aunque en esta ocasión, la proximidad de la temporada de resultados y el fin de semana pusieron en bandeja la venta de posiciones.

Claramente, el impacto directo de estos aranceles parece acotado, ya que según calculó CIB Capital Markets, afectarían a entre el 10% y el 15% de las exportaciones canadienses a Estados Unidos.

Publicidad

El problema es que el mercado no tenía descontada esta nueva disputa con el vecino. “Nos preocupa que la precaria situación comercial no esté siendo valorada adecuadamente por las bolsas”, advirtió Ian de Verteuil, estratega de cartera de CIBC Capital Markets.

"La administración Trump busca salir victoriosa en cada frente de negociación. Hasta que lo logre, persistirán las amenazas como mecanismo de presión sobre sus socios comerciales", añadieron los analistas de Banca March.

A la espera de la temporada de resultados

A pesar de las caídas de este viernes, el IBEX 35 logró salvar el saldo semanal, pues en ningún momento ha habido preocupación máxima con las bravatas arancelarias de Trump, y lo mismo ha sucedido en Wall Street.

En opinión de Michael Harnett, estratega en Bank of America, los inversores no están preocupados ni por la economía ni por las valoraciones. La esperanza está puesta en la nueva temporada de resultados empresariales, con expectativas de crecimiento y mayores inversiones en inteligencia artificial.

Por el contrario, Citigroup ve las cosas con un tono de más cautela. Sus estrategas, liderados por Beata Manthey, advierten de que las previsiones de beneficios son demasiado optimistas en un contexto global lleno de incertidumbre.

Los bancos lideran las pérdidas en el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, los bancos lideraron las pérdidas este viernes, lo que deja a BBVA con recortes del 3%, seguido por Banco Sabadell, con caídas del 2,6% y de Unicaja, con cesiones del 1,8%. Tampoco se libró del castigo Banco Santander, que corrigió el 1,7%, lo mismo que Bankinter y Caixabank, con pérdidas del 1,4% y el 1,2% respectivamente.  

Fue noticia Indra, que vivió una jornada de fuerte volatilidad y terminó con alzas del 0,7% después de que la Sepi, primer accionista de Indra, con el 28% del capital, mantuviese la política de apagón informativo y rechazase dar explicaciones o comentar el proyecto de adquisición de Escribano M&E por parte de la multinacional española de defensa y tecnología, según informa Economía Digital.

Además, se conoció que la filial de Telefónica en Brasil ha adquirido al fondo canadiense Caisse de dépot et placement du Québec (CDPQ) el 50% de la compañía de infraestructura y servicios de fibra óptica FiBrasil por 850 millones de reales (en torno a 131 millones de euros), por lo que se ha hecho con el control del 100% de la 'fiberco'.

Por la parte alta del IBEX 35, las mayores subidas fueron para Repsol, que venía de recibir castigo en las últimas sesiones y pudo finalizar el viernes con un rebote del 1,4%, por delante de Acciona Energía, que sumó el 1%.

En los otros mercados, la noticia está en el bitcoin, que marcó un nuevo máximo histórico en los 117.000 dólares, impulsado por la demanda de activos de riesgo que también benefició a las grandes compañías tecnológicas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de