Caixabank entra en su momento más dulce, con retornos a los accionistas de 14.000M€

Caixabank tiene la hucha de las distribuciones a sus accionistas a rebosar, gracias a un entorno más favorable de tipos de interés

Las acciones de Caixabank han terminado la primera mitad del año con una revalorización del 43%, lo que refleja el apetito de los inversores por un banco que apunta a una rentabilidad por dividendo del 8% y que atraviesa ahora mismo por el mejor momento de su ciclo.

“Está en su punto dulce”, argumentaron los analistas de Alantra Equities tras cambiar su recomendación sobre Caixabank hasta comprar e incrementar el precio objetivo hasta los 8,75 euros por acción, el 20% más que su anterior valoración.

A pesar del fuerte rally que acumula el banco de la Caixa, los analistas consideran que la subida ni mucho menos está agotada y entienden que el binomio rentabilidad-riesgo ofrece atractivo para los inversores, una tesis que se ve respaldada por las perspectivas favorables de los tipos, el sólido crecimiento orgánico, la generación de capital y los dividendos.

La curva de tipos favorece a Caixabank

Una de las razones que justifica el optimismo de Alantra Equities es la pendiente positiva de la curva de tipos.

Publicidad

Desde que la entidad presentó el Plan Estratégico 2025-2027 en septiembre de 2024, el panorama ha mejorado para los márgenes bancarios: los tipos a un día han bajado ligeramente, el euríbor se mantiene por encima del 2% y los tramos largos de la curva han subido más de 100 puntos básicos.

Para Caixbank supone una clara ventaja, en la medida en que la entidad tiene coberturas de depósitos por valor de 15.000 millones de euros con vencimiento en 2027 y una cartera ALCO de 23.000 millones que irá venciendo entre 2025 y 2027 con una rentabilidad media del 0,7%.

Mejora de proyecciones

La consecuencia es que Alantra Equities identifica “riegos al alza para el margen de intereses”, que podría superar los 11.500 millones de euros a dos años vista, frente a la proyección de Caixabank de 11.000 millones.

En paralelo, el banco está mostrando un buen desempeño en crecimiento orgánico. El crédito ha pasado de caer un 2% a crecer un 3% interanual en el primer trimestre, mientras que los depósitos se han acelerado del 0,6% al 8%.

El resultado se plasma en una revisión al alza de estimaciones en el beneficio por acción: el 7% más este año, el 12% en 2026 y el 15% en 2027. Además del efecto tipos, estas mejoras reflejan una menor fiscalidad, un coste del riesgo más contenido (25 puntos básicos) y un menor número de acciones por las recompras.

La hucha de las distribuciones a los accionistas, a rebosar

La combinación de todos estos catalizadores hará posible que Caixabank esté en disposición de distribuir entre sus accionistas hasta 14.000 millones de euros entre 2025 y 2027.

Esta cifra supone el 27% de su capitalización bursátil actual y refleja la capacidad del banco para generar capital de forma más eficiente.

Uno de los factores clave es que la rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) prevista, del 18%, una de las más elevadas del sector, que no requerirá tanto consumo de recursos: el crecimiento de los activos ponderados por riesgo (RWAs) será del 1,6% anual, claramente inferior al ritmo del crédito (3,2%) y al de los años anteriores (3,4% entre 2022 y 2024).

A pesar de haber subido más de un 40% en bolsa en lo que va de año, Alantra considera que el valor sigue siendo atractivo, con un PER de 8-9 veces y un potencial de retorno total del 9-10% anual.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de