El euríbor cierra la semana al alza, en el 2,066% 

El euríbor, el principal índice de referencia para las hipotecas a tipo variable en nuestro país, ha vivido un ligero[…]

El euríbor, el principal índice de referencia para las hipotecas a tipo variable en nuestro país, ha vivido un ligero repunte de cuatro milésimas este viernes, lo que lleva su tasa diaria hasta el 2,066%. 

Con el alza de este viernes, el euríbor encadena dos subidas consecutivas que han roto la buena racha con la que el indicador comenzó el mes de julio. De este modo, el balance semanal se cierra con una pequeña subida.

Con todo, la media mensual del euríbor continúa por debajo del promedio de junio, que cerró en el 2,081% (en idéntico nivel que el mes anterior).  

La media mensual del euríbor se sitúa en el 2,063%

En concreto, el promedio del mes de julio se sitúa este viernes de manera provisional en el 2,063%. De terminar el mes así, supondría una rebaja considerable para los hipotecados que hagan la revisión anual de su cuota con el dato de julio. 

Publicidad

Y es que, hace un año, el promedio del euríbor en el mes de julio fue del 3,526 %, lo que supone una diferencia de casi un punto y medio por encima de la cifra provisional que marcó el indicador este viernes.  

En el último año, esta tasa ha vivido una senda bajista, en línea con los cambios en los tipos de interés que llevaba a cabo el Banco Central Europeo.

El euríbor sigue a la espera del BCE 

A ese respecto, el BCE tiene pautada su próxima reunión para el 24 de julio, aunque no se esperan sobresaltos, ya que el mercado prevé una pausa en la senda de recortes de los tipos de interés.  

Precisamente, el euríbor pudo haber anticipado esta pausa con el estancamiento de su racha bajista que se produjo en el mes de junio.

Ahora está por ver cómo responderá el indicador hipotecario a las expectativas de tipos de cara a los próximos meses.

Básicamente, los inversores anticipan que el BCE realizará una bajada más, durante el otoño, que podría facilitar un pequeño recorte adicional del euríbor, hasta situarse ligeramente por debajo del 2%.

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de