Los fondos que han captado el interés de los gestores

El 2016 fue un buen año para la industria de gestión de activos nacional. A pesar de las dudas de[…]

El 2016 fue un buen año para la industria de gestión de activos nacional. A pesar de las dudas de carácter político que se ciernen sobre las sicavs, la buena marcha de los fondos de inversión ha provocado un aumento global significativo.

No en vano, en el pasado año los fondos de inversión registraron un incremento de un 7,50 %, 16.887 millones de los que 14.648 corresponden a captaciones netas y que situan el total gestionado a cierre del año en 239.087. Por el contrario, en el caso de las sicavs, el patrimonio se contrajo en un 4,30 %, quedando el total invertido en este vehículo de inversión en 31.907 millones.

En todo caso, la tendencia en lo que llevamos de año es de un fuerte crecimiento en ambos productos, siendo este de un 2,90 % para las sicavs y de un 2,84 % en fondos.

Ayudado por este incremento patrimonial de las IICs nacionales, el patrimonio invertido en IICs de terceros registró durante el pasado 2016 un incremento de 4.148 millones de euros.

Publicidad

De esta forma, el patrimonio invertido en otras IICs a cierre del 2016 asciende a 63.258 millones, de los que el 88,26 % está en IICs de carácter externo.

Entre los principales receptores de este patrimonio, cabe destacar Blackrock Group, con el 17,06 % de cuota de mercado a cierre del año, seguido de Amundi Group, con un 3,87 %.

Entre los fondos de inversión que más interés han generado en el año, traducido esto como los que mayor aumento patrimonial han registrado, encontramos el AXA IM FIXED INCOME INVESTMENT STRATEGIES - EUROPE SHORT DURATION HIGH YIELD , con un aumento de 502 millones. Se trata de un fondo de Renta Fija Internacional Europa High Yield que en su clase A de capitalización en euros tiene una rentabilidad a un año de un 4,30 % y una volatilidad de un 2,09 % en el mismo periodo. El fondo, con un horizonte de inversión mínimo recomendado de 3 años, está expuesto principalmente a activos del Reino Unido (30,10 %), Luxemburgo (9,37 %) y Alemania (9,11 %).

Por su parte el AMUNDI CASH CORPORATE registró un incremento de 415 millones durante el pasado año entre. El fondo, de renta fija euro corto plazo, cuenta en su clase IC-C con una rentabilidad negativa a un año de un 0,03 %, siendo su volatilidad de un 0,01 %. Gestionado por Patrick Simeon, tiene como objetivo de gestión ofrecer un resultado superior al EONIA Capitalizado. Para ello, el equipo de gestión selecciona títulos con buena calidad crediticia según las principales agencias de calificación.

El PIMCO GLOBAL HIGH YIELD BOND FUND tuvo una variación patrimonial de 360 millones. Gestionado por Andrew Jessop y Hozef Arif, este fondo de Renta Fija Internacional Global High Yield ha obtenido a un año una rentabilidad de un 9,89 % en su clase Hedge de capitalización en euros, con una volatilidad en este mismo periodo de un 4,00 %. Sus principales inversiones se centran en la zona de America del Norte (76,2 %), zona euro (12,2 %) y Reino Unido (3,3 %). Por activos, destacan las posiciones de Gardner Denver (0,7 %), Telecom Italia (0,6 %) y Ortho-Clinical Diagnostics (0,6 %).

En portada

Noticias de