La creación de empresas baja un 26,1 % en C.-La Mancha en segundo trimestre

La constitución de sociedades mercantiles en España se situó en 25.213 entre abril y junio, un 9,7 % menos que[…]

La constitución de sociedades mercantiles en España se situó en 25.213 entre abril y junio, un 9,7 % menos que en el mismo periodo de 2016, si bien en Castilla-La Mancha, el descenso ha sido del 26,1 por ciento, según la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores publicada hoy.

Tras los descensos del cuarto trimestre de 2016 (un 4,1 %) y el primero de 2017 (un 4,3 %), la creación de empresas en los últimos doce meses asciende a 98.409, un 2,6 % menos que en el mismo periodo del año anterior.

Las comunidades autónomas donde más empresas se crearon entre abril y junio fueron Madrid (5.518), Cataluña (5.095) y Andalucía (4.098), aunque retrocedieron un 0,6 %, un 10,2 % y un 10,5 %, respectivamente, con respecto al año pasado.

En el segundo trimestre del año, la constitución de sociedades descendió en todas las comunidades, especialmente en La Rioja (un 40,8 %), Aragón (32,3 %) y Castilla-La Mancha (26,1 %), y Ceuta y Melilla permanecieron sin cambios.

Publicidad

Al mismo tiempo, en el segundo trimestre se extinguieron 5.747 empresas en España, un 2,6 % más, con lo que el cierre de empresas acumulado en los últimos doce meses se incrementa en un 5,8 %.

La extinción de sociedades se redujo sobre todo en el País Vasco (un 14,2 %) y Extremadura (12,7 %), mientras que aumentó de manera destacada en Madrid (un 20,7 %) y Andalucía (13,8 %).

La estadística de los Registradores también ofrece información de ampliaciones de capital, que sumaron 7.359 operaciones entre abril y junio, un 6,7 % menos, aunque el capital desembolsado aumentó un 36,8 %, hasta 13.845 millones de euros.

En ese mismo periodo, 896 empresas se vieron inmersas en concurso de acreedores, un 16,7 % menos, una tendencia a la baja constante en los últimos años, que sitúa la caída acumulada en los últimos doce meses en el 13,5 %.

Las comunidades autónomas donde más concursos de acreedores se declararon fueron Madrid (166), Cataluña (156) y Comunidad Valenciana (132), aunque disminuyeron en todas las regiones salvo Asturias, Cantabria y Castilla-La Mancha.

.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de