Exportaciones riojanas caen en bebidas, hortalizas y fundición en noviembre

Las exportaciones riojanas del sector de preparados de hortalizas y frutas bajaron el 19 %, las del sector de fundición,[…]

Las exportaciones riojanas del sector de preparados de hortalizas y frutas bajaron el 19 %, las del sector de fundición, hierro y acero el 13 % y las ventas de bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre descendieron el 3,5 % en los once primeros meses de 2016, respecto al mismo periodo del año anterior.

Estos datos los han facilitado hoy, en una rueda informativa, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz-Alejos, y el director general de esta entidad, Florencio Nicolás, al detallar los datos de la balanza comercial riojana entre enero y noviembre de 2016.

En este periodo, las exportaciones de La Rioja ascendieron a 1.587,7 millones de euros, un 0,32 % menos que en noviembre de 2015, cuando alcanzaron los 1.592,64 millones.

Las importaciones se situaron en 1.139,57 millones, un 4,73 % más que en el mismo mes del año pasado, cuando contabilizaron 1.088 millones.

Publicidad

Por ello, el saldo neto fue de 448,13 millones de euros, frente a los 505,64 de enero a noviembre de 2015, cuando la tasa de cobertura fue del 146,4 %; mientras que en el mismo periodo de 2016 ha alcanzado el 139,3 %.

Los sectores donde más ha importado La Rioja en los once primeros meses del año han sido los de tabaco, con 106,23 millones de euros, un 4,73 % más que en 2015; preparados para hortalizas y frutas, con 82,33 millones, un 4,83 % menos; y vehículos, con 82,3 millones, un 9,8 % más.

Los países a los que más importa la región son Alemania, con 166,25 millones, un 10 % más; Francia, con 157,17 millones y un 7,52 % menos; y China, con 117,94 millones y un 9,31 % más que en los once primeros meses de 2015.

Por otro lado, las exportaciones aumentaron el 5,35 % en calzado, con 22,75 millones; otro 5,39 % en madera, con 110,69 millones; y un 3,5 % más en caucho, con 83 millones.

Nicolás ha alertado de que han descendido las exportaciones de productos riojanos a Francia, Portugal y Reino Unido, que son, junto a Alemania, los cuatro principales mercados internacionales.

Las ventas de productos riojanos han caído el 1,21 % en Francia, con 369,04 millones; el 10,42 % en Portugal, con 132,34 millones; y casi el 16 % en Reino Unido, con 124,89 millones.

Sin embargo, en Alemania aumentaron el 2,66 % con 192,22 millones; en Estados Unidos subieron el 6,76 %, con 98,82 millones; y en Italia se incrementaron el 17,52 %, con 72,19 millones.

.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de