Dijsselbloem continuará como presidente del Eurogrupo hasta enero

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona apoyaron hoy la continuidad de Jeroen Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo[…]

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona apoyaron hoy la continuidad de Jeroen Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo hasta enero de 2018, cuando expira su mandato, aunque dejará de ser ministro unos meses antes tras el acuerdo de Gobierno alcanzado este lunes en Holanda.

"Les he dicho a mis compañeros del Eurogrupo hoy que sería mi intención completar mi mandato, que llega hasta el 30 de enero, por supuesto si los colegas del Eurogrupo querían apoyarlo. Hubo un apoyo unánime para eso", declaró el político holandés en la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de la eurozona en Luxemburgo.

Dijsselbloem añadió que el nuevo presidente del Eurogrupo se elegirá en la reunión de los diecinueve titulares económicos de la eurozona del próximo 4 de diciembre y que las candidaturas se pueden presentar en las dos semanas previas a esa cita.

De esta forma, afirmó el holandés, el nuevo presidente del Eurogrupo asumirá su puesto ya desde la reunión del Eurogrupo de enero.

Publicidad

El apoyo para que Dijsselbloem siga al frente de este foro llega después de que en Holanda dos partidos liberales -VVD y D66- y dos de corte religioso -CDA y Unión Cristiana- confirmaran hoy que habían alcanzado un acuerdo de Gobierno, pero el nombramiento de los nuevos ministros no se ha producido aún.

Aunque el mandato de Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo concluye en enero de 2018, su partido, el laborista PvdA, no formará parte del nuevo Ejecutivo de Holanda y, por tanto, dejará de ser ministro de Finanzas antes de que termine este año.

De acuerdo con el político, el nuevo Ejecutivo holandés podría tomar posesión en la semana que comienza el 23 de octubre y será entonces cuando él abandone el ministerio de Finanzas.

.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de