¿Llegó el momento de invertir en bolsa europea?

Dice Mark Mobius, gestor de Franklin Templeton, que "el mejor momento para invertir es cuando tienes dinero" y recuerda que[…]

Dice Mark Mobius, gestor de Franklin Templeton, que "el mejor momento para invertir es cuando tienes dinero" y recuerda que 'jugar a cazar' el punto de entrada perfecto es un error. Con la que está cayendo, el cuerpo no nos pide 'fiesta', pero quizás el sentido común nos esté jugando una mala pasada.

Es ahora, cuando los medios de comunicación nos llenamos de noticias negativas, cuando merece la pena poner parte de nuestro dinero a trabajar. Es más, cuando son los medios no económicos los que abren con la sangría de las bolsas, es cuando los inversores de sangre fría dan un paso al frente.

John Ventre, gestor de carteras de Skandia Investment Group, es de ese grupo de inversores valientes. Ventre recuerda esa máxima internacional que dice  "if you catch a falling knife you end up in a bloody mess" (algo así como si intentas agarrar un cuchillo que cae, te cortas) pero recuerda que los precios actuales del mercado permiten realizar la maniobra con un cierto margen de seguridad. "Un poco como llevar puestos un par de buenos guantes", dice.

En realidad, las acciones europeas se están negociando con un per ocho sobre beneficios y un per cuatro sobre cash flow; tampoco es una locura plantearse compras selectivas a estos precios. Sólo se trata de poner parte del dinero a trabajar.

Publicidad

Si esperamos a que la crisis soberana europea se solucione, a que Estados Unidos cierre la incertidumbre sobre su techo de gasto público, a que se confirme el techo de la inflación en los países emergentes o a que la economía europea se recupere ¿dónde vamos a encontrar rentabilidad? ¿No será más arriesgado entrar en bolsa entonces, cuando todo vaya bien, que ahora, cuando las cosas no son  tan claras? ¿De verdad que no les gotea el colmillo cuando ven según qué valores a según qué precios...?

En portada

Noticias de