Tensión casi al límite en los mercados europeos

Viernes y con la canciller Merkel crecida en sus posiciones contrarias a los eurobonos y una actitud más activa del Banco Central Europeo. Si faltaba algo, Italia con problemas para colocar su deuda pública y teniendo que recurrir a tipos cercanos al ¡8 por ciento! La tensión estaba servida. Y así ha sido.

A media mañana se respiraba una gran tensión en los departamentos financieros de las principales entidades europeas. No llegó al pánico, pero faltó poco ante la falta de respuestas y soluciones a una situación que se deteriora día a día. Hay una creciente desconfianza por todo lo que no es economía real y, especialmente, por valores y empresas ligadas al sector financiero.

Los responsables de las entidades financieras alemanas se mostraban especialmente molestos con su canciller al considerar que su actitud estaba poniendo ya en serio peligro a sus instituciones. La presión sobre Angela Merkel está subiendo muchos enteros estos últimos días desde su propio país. Veremos cuanto tiempo lo soporta.

Algunos hablaban ya de la inevitable necesidad de que este mismo fin de semana se produjera algún tipo de actuación para tratar de frenar una tendencia segura al abismo y sin vuelta atrás.

En cualquier caso, se mantiene un gran nerviosismo que podría exacerbarse la próxima semana si las subastas de deuda reflejan nuevas dificultades y tensiones.

Publicidad
En portada

Noticias de