¿Qué influencia tiene Moody's?
La rebaja de Moody's a 30 bancos y cajas españolas debería haber pesado negativamente en el Ibex. Pero no ha[…]
La rebaja de Moody's a 30 bancos y cajas españolas debería haber pesado negativamente en el Ibex. Pero no ha sido así: las acciones de los bancos, incluso los penalizados han subido en la sesión de hoy. Una situación similar sucedió el pasado jueves, cuando el Tesoro colocó 4.129 millones en plazos largos, 10 y 30 años, a un precio inferior al de las anteriores subastas. Unos días antes Moody's había rebajado la calificación del Reino de España a Aa2. Precisamente, por esta rebaja viene ahora el recorte a la calidad de la deuda de bancos y cajas.¿Por qué el mercado no hace caso las agencias de rating?
Primero: porque Moody's ha indultado a los dos grandes bancos: Santander y BBVA
Segundo: porque de los que cotizan, casi todos siguen en grado de inversión
Tercero: porque hace tiempo que las agencias de rating van detrás del mercado.
Algo que se puso en evidencia la primera vez que se puso en perspectiva negativa la calificación de la deuda española, allá por marzo de 2010. Entonces el Gobierno entero cargó contra las agencias de rating. Pero ahora, no hay nerviosismo. El diferencial de la deuda con el Bono alemán sigue bajando en el mercado segundario, pese al inminente rescate de Portugal, pese al fuerte déficit de las Comunidades Autónomas...
Las agencias están ahora inmersas en una frenética hiperactividad. Desde el "shock" de Lehman, sacan todas les semanas nuevas revisiones. Les va en ello su futuro y para ello es vital convencer a los inversores que su trabajo es útil y tiene sentido. Pero no va a resultar fácil. El fiasco de la crisis de las hipotecas subprime no va a resultar fácil de olvidar, por muchas rebajas que siga haciendo. Máxime si prospera alguna querella al otro lado del Atlántico interpuesta por los fondos de pensiones.