La Bolsa se merece un descanso
Hace seis meses, el Santander cotizaba por debajo de los 4 euros, el BBVA apenas si lograba mantener ese nivel,[…]
Hace seis meses, el Santander cotizaba por debajo de los 4 euros, el BBVA apenas si lograba mantener ese nivel, los rumores sobre una inminente nacionalización de la banca no se detenían y los datos macroeconómicos que se publicaban eran demoledores. Los mercados se enfrentaban a uno de los escenarios más pesimistas de la historia.
Por eso, cuando el 10 de marzo las Bolsas comenzaron a subir, nadie se lo creyó. Todo el mundo coincidía en que era un espejismo, en que los inversores podían cometer un grave error si confiaban en un mercado que iba a volver a traicionarles. Los avisos de: "¡Que viene el lobo!", en forma de corrección, se oían un día sí y otro también. Pero la Bolsa seguía a lo suyo y en solitario, con toda la opinión de los expertos en contra, no paraba de subir.
El caso es que, una vez más, los pequeños inversores se han perdido un magnífico rally. Y es muy posible que vuelvan a equivocarse y entren cuando no deban. Seis meses después, la Bolsa ha subido cerca de un 70% sin tomarse un respiro. Ese titánico esfuerzo puede pasarle factura si no se toma un merecido descanso. Una corrección para consolidar niveles, que nada tiene que ver con la llegada del lobo, estaría muy bien. Y a lo mejor podría ser un buen momento para que los inversores que dudan sobre el momento en que deben entrar en Bolsa se decidan y den definitivamente el paso.