Las bolsas asiáticas contienen la sangría y anticipan una apertura alcista en Europa
Los futuros europeos vienen con rebotes superiores al 1%
Las bolsas asiáticas han contenido la sangría que propiciaron ayer en los mercados de todo el mundo para iniciar el año. En concreto, la bolsa china cerró ayer de manera anticipada tras anotarse un descalabro del 7% en uno de sus índices tras un débil dato económico, lo que contribuyó a contagiar a todo el mundo el miedo a que pudiera repetirse el crash de este verano. Esta madrugada, en cambio, se ha producido un pequeño rebote en las bolsas de este país, que era del 0,4% en el Shanghai Composite Index.
También los inversores de la bolsa de Tokio han logrado estabilizar los nervios, cerrando con una ligera caída del 0,42% en el índice Nikkei, lo cual no quiera decir que persiste la preocupación por la economía global y las tensiones en Oriente Medio.
En este contexto, los futuros europeos indicaban un rebote en la apertura de más de un punto en algunos índices.
Más allá de los mercados de valores, el euro subía en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,0825 dólares, frente a los 1,0802 dólares en las últimas horas de la negociación de ayer.
En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent para entrega en febrero abrió hoy en el mercado de futuros de Londres en 37,30 dólares, un 0,21 % más que al cierre de la jornada anterior.