Wall Street modera las pérdidas y el Dow Jones baja un 1,25 %
Wall Street ha moderado las pérdidas y, a media sesión, el Dow Jones bajaba hoy un 1,25 % arrastrado por[…]
Wall Street ha moderado las pérdidas y, a media sesión, el Dow Jones bajaba hoy un 1,25 % arrastrado por las tensiones geopolíticas por el ensayo nuclear norcoreano, el desplome del petróleo y nuevos datos negativos sobre China.
Ese indicador caía 214,31 puntos hasta las 16.944,35 unidades, el selectivo S&P 500 descendía un 1,02 % hasta los 1.995,03 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,90 % hasta los 4.847,27 puntos.
Los operadores en el parqué neoyorquino seguían apostando decididamente por las ventas preocupados por el anuncio de que Corea del Norte ha realizado un ensayo nuclear con una bomba de hidrógeno.
Los inversores también estaban pendientes de un nuevo desplome del precio del petróleo en los mercados internacionales: el barril de Texas caía un 4,64 % y cotizaba en Nueva York a 34,30 dólares, mientras el crudo Brent bajaba en Londres un 5,01 % hasta los 35,04 dólares.
Tampoco ayudaba un dato peor de lo esperado sobre el sector servicios en China, que mostró en diciembre un deterioro respecto a noviembre, debido a la débil demanda, lo que supone un descenso por décimo mes consecutivo.
En clave interna, el Departamento de Comercio reveló que el déficit comercial de Estados Unidos se redujo un 5 % en noviembre y quedó en 42.400 millones de dólares, con caídas tanto en las exportaciones como en las importaciones.
Hacia el ecuador de la jornada, el sector energético retrocedía con fuerza un 3 %, junto al de materias primas (-2,81 %), el financiero (-1,27 %), el industrial (-1,13 %), el tecnológico (-1,05 %) o el de telecomunicaciones (-0,94 %).
La petrolera Chevron (-3,64 %) seguía al frente de las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Apple (-2,16 %), Goldman Sachs (-2,00 %), American Express (-1,95 %), United Technologies (-1,90 %), 3M (-1,89 %), Intel (-1,71 %) o Caterpillar (-1,66 %).
También bajaban más de un punto Microsoft (-1,63 %), Boeing (-1,58 %), DuPont (-1,38 %), JPMorgan (-1,38 %), Pfizer (-1,31 %), Verizon (-1,12 %) y Travelers (-1,11 %), mientras que solo avanzaba Walmart (1,34 %).
En otros mercados, el oro subía a 1.090,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,186 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0759 dólares.
.